El Ejecutivo de Argentina ha captado ocho ofertas de empresas, asegurando un ingreso de al menos 684 millones de dólares (590 millones de euros) por la privatización de cuatro centrales hidroeléctricas en el Comahue, tal como lo ha divulgado la Secretaría de Energía del país en una nota oficial.
La evaluación técnica ya se ha completado y, de acuerdo con el pliego, únicamente en la central de Cerros Colorados se abrirá una instancia de mejora de ofertas. Para las otras tres (Alicurá, El Chocón y Piedra del Águila), las propuestas económicas ya han garantizado la cifra mínima establecida.
Las compañías que obtengan la concesión deberán llevar a cabo todas las inversiones y reformas necesarias para asegurar una operación segura, eficiente y sostenible de los complejos hidroeléctricos.
El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, expresó en su cuenta de ‘X’ que “se vuelve a confirmar el interés del sector privado en invertir en Argentina cuando las reglas están claras”.
Las propuestas presentadas superan las expectativas iniciales del gobierno de Javier Milei, que anticipaba recaudar aproximadamente 500 millones de dólares (431 millones de euros) con esta privatización. Las centrales, administradas anteriormente por Energía Argentina (Enarsa) y Nucleoeléctrica Argentina (Nasa), vieron expirar sus concesiones en agosto de 2023 y desde entonces han sido prorrogadas provisionalmente mientras se organizaba la licitación y se renegociaban condiciones con los gobiernos de Río Negro y Neuquén, ubicaciones de estas infraestructuras.
