Octubre registra un notable incremento en los fondos de inversión, alcanzando los 445.740 millones de euros

En octubre, el patrimonio de los fondos de inversión aumentó en 8.420 millones, alcanzando 445.740 millones de euros.

Archivo - Billetes y monedas, a 3 de septiembre de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

En octubre, los fondos de inversión experimentaron un notable crecimiento mensual del 1,9%, lo que representa un aumento de 8.420 millones de euros, alcanzando un total gestionado de 445.740 millones de euros, conforme a los últimos datos divulgados por Inverco.

Este aumento se debe al positivo desempeño de los mercados financieros y a las nuevas suscripciones netas, según explica la patronal del sector. Desde el comienzo de 2025, el patrimonio de los fondos de inversión ha visto un ascenso de 46.740 millones de euros, equivalente a un crecimiento del 11,7% en comparación con el final de 2024.

Detallando los resultados de octubre, los nuevos flujos de entrada de los partícipes constituyeron el 40% del incremento patrimonial, mientras que el 60% restante provino de las revalorizaciones de las carteras por efecto del mercado. Inverco detalla que las suscripciones netas alcanzaron los 3.410 millones de euros, sumando un total de 28.325 millones en los primeros diez meses del año, marcando el récord desde 2014.

En cuanto a la rentabilidad por tipo de fondo, los de renta fija lideraron con un incremento de 2.660 millones de euros o un 1,5% en octubre, principalmente por los flujos de entrada y las rentabilidades obtenidas a largo plazo. En contraste, los fondos monetarios disminuyeron un 2,4%, perdiendo 590 millones de su patrimonio debido a reembolsos, situando su total en 23.560 millones de euros.

Por otra parte, las categorías de fondos de renta variable nacional e internacional avanzaron significativamente en octubre, sumando un total de 2.500 millones de euros, destacando especialmente la categoría internacional con 2.300 millones. Los fondos globales y de retorno absoluto también experimentaron crecimientos, mientras que las categorías garantizadas y de rentabilidad objetivo registraron descensos.

En términos de suscripciones, los fondos de renta fija captaron la mayor cantidad de nuevos flujos, con 2.550 millones de euros en suscripciones netas, favoreciendo las inversiones a largo plazo. Sin embargo, los fondos monetarios vieron una salida neta de 625 millones en octubre, aunque acumulan 330 millones en el año.

Finalmente, la rentabilidad media de los fondos de inversión en octubre fue del 1,17%, con rendimientos especialmente altos en las categorías de renta variable internacional de Japón y Emergentes, y un sólido desempeño en las categorías de Europa y EEUU. Hasta octubre, la rentabilidad acumulada de 2025 alcanza el 4,63%.

Personalizar cookies