La oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA hacia Banco Sabadell experimentó un cambio este viernes, cerrando con una prima negativa del 7,6%, lo que indica una recuperación respecto a la tendencia descendente observada durante la semana, que había llevado esta cifra hasta cerca del 5%, el nivel más bajo desde junio.
Este viernes, los títulos de Banco Sabadell finalizaron el día en 3,339 euros, marcando un incremento del 3,60% con respecto al jueves, mientras que las acciones de BBVA concluyeron en 16,41 euros, experimentando una subida del 1,17%.
Según los términos de la oferta ajustada por la distribución de dividendos, BBVA propone entregar una acción de nueva emisión y adicionalmente 0,70 céntimos, que representan los dividendos distribuidos, por cada 5,5483 acciones de Banco Sabadell.
Con estos precios de mercado, un accionista de Sabadell enfrentaría una pérdida del 7,64% si optase por participar en la OPA de BBVA.
El resultado definitivo de la operación dependerá del precio de cotización de ambos bancos en el momento de la liquidación de la OPA, no siendo este conocido hasta mediados de octubre, cuando se anuncie la cantidad de accionistas que decidieron participar.
Después de que el consejo de administración de Banco Sabadell rechazara la oferta amistosa inicial de BBVA, lo que llevó a esta última a presentar una OPA de carácter hostil, Carlos Torres, presidente de BBVA, ha reiterado que no planean aumentar la oferta por la entidad catalana.
BBVA requiere una aceptación mínima del 50% por parte de los accionistas de Sabadell para que la OPA tenga éxito, aunque se reserva el derecho a modificar esta condición y aceptar cualquier porcentaje de aceptación entre el 30% y el 50%.