La Oficina Nacional de Estadística (ONS) del Reino Unido ha decidido priorizar ‘la calidad sobre la cantidad’ en sus futuras publicaciones. Esto implica una reducción del 10% en el número de informes anuales para el año 2026, centrando sus recursos en las estadísticas económicas y sociales más relevantes para la toma de decisiones.
El plan de la ONS es ‘apoyar la recuperación de la calidad de las estadísticas económicas y sociales básicas’, consolidando y priorizando la información tras identificar fallos en la calidad de ciertas estadísticas a comienzos de año.
‘Junto con un nuevo sitio web, mejoraremos nuestras publicaciones, centrándonos en las necesidades más relevantes del público y ofreciendo información más clara y concisa’, ha declarado la ONS, que busca seguir disminuyendo la frecuencia de sus publicaciones, una tendencia que ya comenzó durante la pandemia de Covid-19 y el Censo de 2021.
Entre los ajustes anunciados, se prevé una disminución de informes en el sector salud, manteniendo estadísticas sobre nacimientos, defunciones y esperanza de vida, pero recortando otros análisis. Además, se reevaluarán las financiaciones para las estadísticas de delincuencia y se revisará el enfoque de las estadísticas subnacionales para optimizar recursos de cara al Censo de 2031.
Estas modificaciones permitirán a la ONS concentrarse más en la mejora de la calidad y en acelerar la recuperación mediante planes de optimización de las estadísticas económicas y las encuestas. ‘Nuestra máxima prioridad es recuperar la calidad de nuestras estadísticas básicas, y ya estamos implementando las recomendaciones clave de la revisión de Sir Robert Devereux’, ha comentado Darren Tierney, secretario permanente de la ONS.
En abril, tras detectar problemas en la calidad de las estadísticas, el gobierno británico solicitó una revisión independiente, cuyas conclusiones en junio enfatizaron la necesidad de centrarse en mejorar las estadísticas económicas y demográficas básicas y evitar el enfoque excesivo en innovaciones que podrían desviar la atención de tareas esenciales.










