La oficina de Turespaña en Los Ángeles se incorpora a la Red Global de Destinos de Turismo Religioso

Archivo - La Semana Santa de Santomera AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA - Archivo

La oficina de Turespaña en Los Ángeles ha logrado un destacable avance en la promoción del turismo religioso a nivel internacional al unirse a la Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso (RMDTRE), siendo la primera de su tipo fuera de España en hacerlo.

Esta unión es un significativo avance que fortalece el compromiso de España con la difusión de su legado espiritual y cultural, especialmente en el mercado norteamericano, reconocido por su interés en la cultura, historia y religión.

La incorporación a la red se alinea con una estrategia de diversificación geográfica y segmentación de mercados, aspectos fundamentales en la política de Turespaña. Desde Los Ángeles, se ha decidido impulsar el turismo religioso como eje central de su promoción.

El interés de los estadounidenses por experiencias que transformen, viajes de profundo significado espiritual y turismo que enlace con el patrimonio religioso está en aumento.

Adherirse a esta Red Mundial brinda a la Consejería la oportunidad de participar en una plataforma de colaboración con expertos, destinos turísticos y operadores internacionales, y de organizar campañas que destaquen las rutas sagradas de España por su sostenibilidad, autenticidad y hospitalidad.

Con esta adhesión, la Consejería de Los Ángeles no solo amplía la influencia internacional de la marca España, sino que también fortalece su imagen como líder mundial en turismo religioso, consolidando a España como un enlace espiritual y cultural entre continentes.

A lo largo de los años, Turespaña ha colaborado con gobiernos regionales, comunidades religiosas y entidades locales en diversas campañas.

En 2023, en el marco de Fitur, se firmó un acuerdo con la Consejería de Turismo de Cantabria para promocionar el Año Jubilar Lebaniego, y la Región de Murcia fue apoyada por Turespaña para establecer a Caravaca de la Cruz como un destino permanente de peregrinación cristiana.

Además, la Oficina Española de Turismo en Roma fue clave en abril de 2025 al destacar la oferta religiosa de Zaragoza durante el Año Jubilar, resaltando lugares como la Basílica del Pilar o la Semana Santa.

Se ha brindado un constante apoyo a nuevos destinos dentro de la red, como Calasparra (Región de Murcia), que se unió a la RMDTRE en Fitur 2025, y la Fundación Camino Lebaniego, miembro fundador desde Fitur 2024.

En el aspecto de la conservación patrimonial, Turespaña ha llevado a cabo la restauración de 39 Paradores y la rehabilitación de sitios religiosos como San Juan de Ortega en el Camino de Santiago, demostrando su compromiso con un turismo que respeta la historia y el medio ambiente.

Personalizar cookies