OHLA reduce sus pérdidas a 45,6 millones de euros en los primeros nueve meses de 2025, impulsando su Ebitda en un 30%

OHLA logra una notable mejora en sus resultados financieros y operativos a septiembre de 2025, con un crecimiento del 30% en su Ebitda.

Archivo - Proyecto ferroviario de OHLAOHLA - Archivo

OHLA ha experimentado una reducción de sus pérdidas, que se sitúan en 45,6 millones de euros durante los primeros nueve meses del año 2025, lo que representa una mejora del 22% en comparación con los 58,3 millones de euros perdidos en el mismo periodo del año anterior. Esta disminución se debe principalmente a los 13 millones de euros en gastos financieros del plan de recapitalización y a los 15 millones por un proyecto en Chile, además de pérdidas en otras divisiones y diferencias de conversión.

Excluyendo estos factores, la pérdida neta atribuible habría sido de -10 millones de euros, mostrando una notable reducción del 83% respecto al año pasado, de acuerdo con el último informe de resultados de la compañía.

Mejoras Operativas y Expansión Internacional

En términos operativos, OHLA ha logrado un significativo crecimiento del 30,3% en su Ebitda, alcanzando los 113,2 millones de euros, gracias principalmente a su división de construcción, que vio un incremento del 52,5% en su Ebitda, situándose en 154,3 millones de euros. A pesar de una disminución del 3% en la facturación total, que fue de 2.571 millones de euros, la rentabilidad del sector de la construcción mejoró, alcanzando un margen del 6,3%.

Al cierre de septiembre de 2025, la cartera de pedidos de OHLA se elevó a 8.599,9 millones de euros, un 1,4% más que el año anterior, con una cobertura de 25,7 meses de actividad, lo que supone una mejora frente a los 24,5 meses del año pasado.

En el ámbito financiero, el endeudamiento neto de la compañía disminuyó un 31%, quedando en 311 millones de euros, con la mayoría vinculada a deuda neta con recurso.

Internacionalmente, OHLA ha fortalecido su presencia con proyectos clave en diversos países, incluyendo el Puerto de Miami y el Túnel Lo Ruiz en Chile. Además, ha destacado en arbitrajes internacionales y ha alcanzado acuerdos importantes, como el principio de acuerdo con el Gobierno de Chile para los Hospitales del Biobío.

Recientemente, Fitch Ratings mejoró el rating de OHLA a ‘B-‘, destacando su sólido perfil de negocio y su proceso de reducción de deuda.

Personalizar cookies