OHLA ha logrado un entendimiento con el Ministerio de Obras Públicas de Chile para proseguir con un proyecto valorado en 325 millones de dólares (280 millones de euros) que abarca la edificación de cuatro hospitales en la región del Biobío, después de dar por finalizado un arbitraje.
La ministra de Obras Públicas, Jessica López, ha anunciado el pacto, que incluye la normalización de los tiempos de avance en las obras tras desistir del arbitraje iniciado por el Gobierno, quien reclamaba incumplimientos de plazos por parte de la firma española, además de una modificación y nueva formalización del contrato.
Este acuerdo facilitará la continuación de las obras de los cuatro hospitales que beneficiarán a más de 400.000 personas, proporcionando una infraestructura sanitaria fundamental para la zona y un notable avance en la cobertura de salud, tal como indican ambas partes involucradas.
“De no haber alcanzado este acuerdo, se estima que la puesta en servicio de los hospitales se retrasaría en cerca de 10 años, considerando los tiempos asociados al término del contrato, la preparación y desarrollo de una nueva licitación, la adjudicación y el inicio de un nuevo contrato”, han señalado desde el Ministerio.
La red de hospitales BioBio contempla la edificación y gestión de cuatro centros hospitalarios: Santa Bárbara, Nacimiento, Coronel y Lota, agregando 569 camas al sistema de salud chileno. El costo total del proyecto es de 400 millones de euros.
OHLA, que opera en Chile desde 1981, lleva adelante destacados proyectos como la Ciudad de la Justicia, la Línea 7 del Metro de Santiago y el enlace vial entre General Velásquez y Américo Vespucio.
