El presidente de Banco Sabadell aconseja a los accionistas ignorar ofertas tentadoras y desestimar la OPA de BBVA

Josep Oliu augura que el banco irá recobrando su valor si fracasa la OPA

El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu; y el consejero delegado César González-Bueno, durante una rueda de prensa, a 12 de septiembre de 2025, en Sant Cugat del Vallès, Barcelona, Cataluña (España). David Oller - Europa Press

Josep Oliu, presidente de Banco Sabadell, ha manifestado que la entidad no se verá afectada negativamente si la oferta pública de adquisición (OPA) propuesta por BBVA no prospera. Además, ha hecho un llamado a los accionistas para que desestimen esta operación y “no escuchen ningún canto de sirena cada vez que le manden un papelito”.

“Coger el papelito y tirarlo a la basura, y con eso habrá cumplido con su deber como accionista fiel a Banco Sabadell”, expresó Oliu durante una reunión con accionistas y el consejero delegado, César González-Bueno, al ser cuestionado sobre la necesidad de participar en el canje de acciones.

“Si hay alguna caída será efímera y, en cambio, lo que pasará es que el banco irá recobrando su valor”, afirmó Oliu, refiriéndose al posible rechazo de la OPA. Recordó también la situación del banco italiano Unicredit tras su intento fallido de adquirir la Banca Popular de Milán, cuya cotización se incrementó un 20% posteriormente.

Por otro lado, el CEO de Sabadell criticó las tácticas de intimidación frecuentes en el sector y subrayó las positivas perspectivas y retribuciones futuras de la compañía. “El BBVA es el banco de la banca española cotizada que menos se ha revalorizado” desde que comenzó la OPA, comentó el consejero delegado, aludiendo al informe presentado recientemente por la entidad, que cuestiona el realismo del calendario de sinergias y los costes de reestructuración planteados.

El plazo de aceptación de la oferta finaliza el 7 de octubre. De no lograr que más del 50 % de los accionistas de Sabadell la acepten, BBVA contempla la posibilidad de lanzar una segunda OPA sobre al menos el 30 % del capital.

Personalizar cookies