El Ombudsman ha solicitado aclaraciones al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible tras el incidente ocurrido el último lunes por la tarde en la línea de alta velocidad que conecta Madrid con Andalucía, donde la circulación tuvo que ser suspendida debido a una ruptura de la catenaria provocada por una sobretensión con varios trenes detenidos en un mismo sector.
La entidad liderada por Ángel Gabilondo, quien fue portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid de 2015 a 2021, está solicitando detalles adicionales sobre cómo se manejó la situación de los pasajeros afectados que quedaron varados en las vías.
‘Según ha podido conocer la institución Defensor del Pueblo, a través de los medios de comunicación, se habría producido una avería que habría afectado a un elevado número de viajeros y a una veintena de trenes, algunos de los cuales habrían permanecido detenidos más de doce horas en mitad de la vía sin que, al parecer, se ofreciera a sus pasajeros comida o agua pese al intenso calor y la desconexión de los sistemas de climatización en los trenes’, indica un comunicado.
Por este motivo, el Defensor del Pueblo requiere información sobre los detalles del incidente, el número de trenes y pasajeros afectados, así como las acciones tomadas para informar a los afectados, minimizar sus inconvenientes y restaurar la operatividad normal del servicio ferroviario.