Onur Genç, consejero delegado de BBVA, ha comunicado en una reciente conferencia con analistas que el banco no encuentra atractivo incrementar su cartera hipotecaria en la situación actual del mercado. Este comentario se produjo durante la presentación de los resultados trimestrales del grupo.
“No vemos valor en hacer crecer la cartera hipotecaria a estos precios”, expresó Genç, en respuesta a preguntas sobre el modesto aumento en el número de hipotecas del banco. Además, añadió: “Incluso si incorporas los ingresos por ventas cruzadas a esos préstamos, no vemos valor, por eso nos estamos quedando fuera”.
Genç también señaló que la pérdida de cuota de mercado en hipotecas desde principios de año no representa un problema para el banco si esto no implica un retorno efectivo en la cartera. A septiembre, BBVA registró un crecimiento del 2,9% en su cartera hipotecaria, alcanzando los 97.281 millones de euros.
En su intervención, Genç destacó el crecimiento económico de España, atribuyéndolo al impacto de la inmigración y al buen desempeño del sector servicios, así como a los fondos europeos y un aumento en la inversión. A pesar de la construcción de menos viviendas que nuevos hogares, la actividad en el sector inmobiliario se ha intensificado.
Sobre la fallida OPA sobre Banco Sabadell, Genç afirmó: “Es una oportunidad perdida para nuestros accionistas, nuestros clientes, nuevos empleados pero, definitivamente, también para los de Sabadell. Así como para España, Europa y Cataluña. Creemos que es una oportunidad perdida pero hemos cerrado ese capítulo”.
De cara al futuro, BBVA se concentra en su crecimiento orgánico, destacando su expansión en Italia y Alemania con modelos de banca digital. A cierre de septiembre, el banco gestionaba 10.000 millones de euros en depósitos en ambos mercados. Además, con una ratio de capital CET1 del 13,42%, Genç confirmó planes de recompra de acciones por 933 millones y mencionó que el BCE está revisando un nuevo programa de recompra “significativo”.
