OpenAI, la entidad detrás de ChatGPT y pionera en el auge de la inteligencia artificial, está allanando el camino para realizar una oferta pública inicial (OPI) posiblemente en 2027, o incluso a finales de 2026, con una valoración que podría ascender a 1 billón de dólares (859.630 millones de euros). Esta operación está perfilada para ser una de las más grandes en la historia de las salidas a bolsa.
Fuentes cercanas a la situación informaron a Reuters que bajo la dirección de Sam Altman, la firma podría buscar captar al menos 60.000 millones de dólares (51.578 millones de euros) y estaría considerando la presentación de la solicitud regulatoria en la segunda mitad de 2026.
Según estas fuentes, Sarah Friar, la directora financiera, ha mencionado a colaboradores que el objetivo es realizar la OPI en 2027, aunque algunos asesores sugieren que podría adelantarse a finales de 2026.
Estas fuentes también advirtieron que las conversaciones son preliminares y que los planes, incluidos los números y el calendario, podrían variar dependiendo del crecimiento de la empresa y las condiciones del mercado.
Esta semana, ‘The Wall Street Journal’ reportaba, basándose en fuentes anónimas, que recientes cambios en la estructura corporativa de OpenAI facilitan una futura salida a bolsa en 2027, lo cual fue reconocido por Altman como “el camino más probable”, aunque sin confirmar una fecha específica.
OpenAI, fundada en 2015 como una organización sin ánimo de lucro, anunció una actualización en su estructura corporativa que lleva a la creación de OpenAI Group PBC, una corporación de beneficio público que será controlada en parte por la Fundación OpenAI, mientras que Microsoft obtendrá un 27% de la empresa.
















