La Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) ha expresado su profundo rechazo a la propuesta del Ministerio de Transformación Digital y de Función Pública, que implica un nuevo modelo de selección para los Grupos A1 y A2 en la Administración pública. Esta nueva modalidad incluye dos años de formación y la necesidad de aprobar un examen para competir por un puesto.
En un comunicado oficial, la Asociación critica que este cambio podría significar una disminución de la objetividad y una rebaja en los criterios actuales de selección, aspectos que son fundamentales para captar el talento adecuado sin comprometer la calidad del acceso a la función pública.
Críticas al uso del lenguaje y riesgos identificados
«El documento presentado, muy mejorable desde el punto de vista de la utilización de la lengua española, es un papel lleno de ambigüedades, palabras incomprensibles y vacías, incongruencias y conclusiones que entrañan un gravísimo peligro para el futuro de la función pública española», advierte la asociación.
Según la IHE, la propuesta parece tener la intención de «demoler la Administración pública a través de la demolición del capital humano».
La asociación también ha destacado el peligro de un proceso selectivo en el que la imparcialidad y la objetividad no puedan garantizarse. Además, han alertado sobre un posible aumento de la «injerencia política», la cual consideran que podría marcar un hito negativo en la democracia española.