La confianza de los empresarios en Alemania ha experimentado un ascenso en octubre, impulsada por un marcado aumento en las expectativas a futuro, las cuales han registrado su nivel más alto desde febrero de 2022, coincidiendo con el inicio del conflicto en Ucrania. No obstante, la percepción sobre la situación actual ha continuado su declive por segundo mes consecutivo, de acuerdo con el índice del Instituto de Investigación Económica de Múnich (Ifo).
“Las empresas mantienen la esperanza de que la economía se recupere el próximo año”, ha declarado Clemens Fuest, presidente del Instituto Ifo.
En detalle, el índice general para octubre se posicionó en 88,4 puntos, superando los 87,7 puntos de septiembre, a pesar de una caída en la evaluación del momento presente, que se situó en 85,3 puntos, por debajo de los 85,7 del mes previo. Por otro lado, las expectativas de los empresarios para el futuro experimentaron un notable incremento en octubre, alcanzando 91,6 puntos, el nivel más alto desde febrero de 2022.
Por sectores, la confianza en las manufacturas se ha fortalecido gracias a un aumento en las expectativas tras estabilizarse la caída de nuevos pedidos, aunque la satisfacción con la actividad actual disminuyó. En los servicios, el ambiente mejoró significativamente, con un ajuste al alza en la percepción actual y un optimismo incrementado en el turismo y los servicios de TI.
En cuanto al comercio, la confianza también se ha visto reforzada por expectativas menos negativas, especialmente en el sector mayorista, aunque la evaluación actual fue ligeramente más negativa. Contrariamente, en la construcción, el índice general experimentó un leve descenso, a pesar de una mejor valoración de la situación actual, pero con expectativas más pesimistas.
