Un 54% de las compañías en España anticipa un desempeño favorable de sus actividades para el año 2025, mientras que un 52,2% espera lo mismo para el 2026, de acuerdo con el “Estudio de Clima Empresarial 2025” realizado por la Cámara de Comercio de España. Este optimismo es más notorio en empresas de mayor tamaño y se destaca en sectores como servicios, construcción, turismo y restauración.
El estudio muestra que el 48,9% de las empresas considera que su situación actual es la esperada y un 28,4% afirma que ha superado las expectativas. Para el 2026, cerca del 50% de las empresas prevé un aumento en sus ventas en territorio español y un 44,5% espera un crecimiento en sus exportaciones.
A pesar del optimismo general, preocupaciones como “la incertidumbre política”, que afecta al 40,8% de las empresas, los costes de la energía y las tensiones geopolíticas siguen presentes. Estos factores podrían impactar negativamente en la inversión y el consumo, según refleja el informe.
Además, se plantean “retos significativos” como el aumento de los costes laborales y la presión fiscal, siendo estas las principales preocupaciones para el futuro cercano. José Luis Bonet, presidente de la Cámara de Comercio de España, destacó la resiliencia y capacidad de adaptación de las empresas españolas frente a estos desafíos.
Finalmente, el informe destaca un crecimiento en el conocimiento sobre los fondos ‘Next Generation EU’, con un 62,6% de las empresas informadas sobre estas ayudas y un 44,1% que sabe cómo acceder a ellas. De aquellas que han solicitado los fondos, el 67,1% califica la experiencia como satisfactoria.
















