La Interprofesional del Vino de España (IOVE) ha urgido a lograr un «acuerdo» con Estados Unidos en relación a los aranceles para disminuir la «incertidumbre».
«Necesitamos un acuerdo ya de aranceles que sea el más bajo posible, porque la incertidumbre sólo hace distorsionar los cifras, ya que el mercado está inestable. Necesitamos saber con qué cartas vamos a jugar», declaró Fernando Ezquerro, presidente de la interprofesional, enfatizando la importancia del mercado estadounidense para el vino español.
Impacto en las Exportaciones
El sector del vino monitoriza las exportaciones hacia EE.UU., notando reducciones en las compras de vinos de España, Francia e Italia durante abril y mayo.
En abril, las exportaciones de vino español a EE.UU. descendieron un 20,8% en comparación con el mismo mes de 2024, fecha que Donald Trump denominó como ‘Liberation Day’.
«Estados Unidos es un mercado muy relevante e irremplazable, donde nos queda mucho camino que recorrer», indicó Ezquerro sobre el mercado estadounidense.
Por otro lado, Susana García, directora de la interprofesional, también ha solicitado «todos los esfuerzos de la diplomacia europea» dado que el mercado de EE.UU. es «muy importante», y ha resaltado la dificultad de abrir nuevos mercados.
Éxito Internacional del Vino Español
En 2023, el vino español alcanzó 3.500 millones de euros en exportaciones, situándose como el segundo exportador mundial por volumen, con un superávit comercial que sobrepasa los 3.100 millones de euros.
García destacó que desde 2004, España exporta más vino fuera que dentro del país. «Tenemos un mercado interior que viene cayendo en volumen desde los años 70. El vino es ‘Marca España’ y es un embajador del país», subrayó.
La contribución del sector vínico a la balanza comercial española excede los 3.100 millones de euros, representando uno de cada cinco euros del superávit comercial de la industria de alimentos y bebidas.