El oro alcanza un nuevo récord superando los 3.800 dólares ante la incertidumbre del techo de deuda en EE.UU.

El oro marca un nuevo máximo histórico de 3.823 dólares, impulsado por la incertidumbre política en EE.UU. y la posible reducción de tipos.

Archivo - FILED - 16 March 2023, Bavaria, Munich: Gold bars and gold coins of different sizes lie in a safe on a table at the precious metal dealer Pro Aurum. Photo: Sven Hoppe/dpaSven Hoppe/dpa - Archivo

Este lunes, la onza de oro troy ha experimentado un notable incremento del 1,7%, alcanzando los 3.823 dólares, impulsado por las preocupaciones sobre un posible cierre gubernamental en Estados Unidos, cuyo plazo límite se aproxima. El metal precioso, considerado un refugio seguro, ha visto cómo su valor se ha incrementado más del 45% este año, y un 28% desde que el pasado 14 de marzo superó los 3.000 dólares por primera vez. Solo en septiembre, el oro ha registrado un aumento cercano al 11%.

La incertidumbre política en EE.UU. y las negociaciones entre republicanos y demócratas podrían llevar a un acuerdo de última hora para elevar el techo de deuda, aunque solo temporalmente, según los analistas de Renta 4. De no alcanzarse un consenso, se teme la posible falta de publicación de datos cruciales como el informe de empleo de esta semana.

Además, las especulaciones sobre un posible informe de empleo desfavorable podrían aumentar las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal, lo que también favorecería al oro, que tiende a apreciarse cuando los tipos de interés disminuyen. La geopolítica también ha jugado un papel importante en el impulso del oro este mes, destacando las tensiones entre Rusia y la OTAN, el apoyo de Trump a Ucrania frente a Moscú, y las crecientes tensiones internacionales sobre Israel.

Un informe de Goldman Sachs apuntaba a principios de mes que el oro podría alcanzar los 4.000 dólares para mediados de 2026, y no descartaba que llegase a los 5.000 dólares en un escenario más negativo si las acciones de Trump contra la Fed afectan la credibilidad de la institución.

Personalizar cookies