La onza de oro troy, considerada tradicionalmente como un activo de refugio, alcanzaba nuevos récords en la madrugada de este martes, cotizando a 3.500 dólares debido a incertidumbres sobre la autonomía de la Reserva Federal, influenciada por la Administración Trump y las futuras decisiones de política monetaria.
Según información de Europa Press, el oro ha alcanzado un nuevo récord de 3.508,7 dólares, superando el máximo anterior del 21 de abril de 3.500,1 dólares. Sin embargo, en las primeras horas de operación en bolsa, el precio del oro se estabilizaba en los 3.480 dólares.
En términos generales, el oro ha logrado un aumento del 32% en su valor desde el inicio del año y un 16% desde que superó los 3.000 dólares el 14 de marzo por primera vez.
Factores recientes que impulsan el valor del oro
La reciente presión sobre la Fed se debe a que el presidente ha impulsado el cese de Lisa Cook, la gobernadora del banco central, por una supuesta falsificación en solicitudes hipotecarias, lo que ha generado más interés en el oro.
Además, según analistas de Renta 4, el oro y otros activos financieros esperan las próximas entrevistas del Secretario del Tesoro, Scott Bessent, con candidatos a reemplazar a Jerome Powell en la Fed una vez que termine su mandato en mayo de 2026. «A partir de ahí, es previsible que Bessent presente tres o cuatro nombres a Trump entre los que éste decidirá quién será el próximo presidente de la Fed (y presidente ‘en la sombra’ hasta que el relevo se haga oficial)», anticiparon.
El oro también se beneficia de la expectativa de una posible reducción de los tipos de interés en un cuarto de punto en la reunión de la Fed del 17 de septiembre, con un 90% de posibilidades según la herramienta CME Fed Watch, y la persistencia de riesgos geopolíticos.
Es importante mencionar que, conforme a la teoría clásica, existe una correlación inversa entre el oro y el dólar, ya que una baja en los tipos de interés requiere más dólares para adquirir lingotes. Además, la política de los bancos centrales jugará un papel crucial, ya que, según Chris Mahoney de Jupiter AM, ‘Las compras oficiales tienden a intensificarse en la segunda mitad del año y, según una encuesta reciente del Consejo Mundial del Oro, el 43% de las entidades monetarias tiene intención de aumentar sus reservas en los próximos meses’, ha señalado.











