Oryzon reduce su descenso al 5% tras recibir observaciones de la FDA sobre su tratamiento para el TLP

Oryzon Genomics modera su caída en bolsa tras los comentarios de la FDA sobre su estudio de 'fase III' para el TLP.

Archivo - Carlos Buesa, presidente de OryzonORYZON - Archivo

El valor de las acciones de Oryzon Genomics se contrajo un 5,34% al cierre de la jornada de este lunes, tras la divulgación de que la entidad recibió comentarios escritos de la FDA sobre su ensayo de ‘fase III’ para evaluar vafidemstat, su primera molécula, en el tratamiento del Trastorno Límite de la Personalidad (TLP).

Al finalizar el día, las acciones se situaron en 3,19 euros, recuperándose de una caída que superó el 8% durante el día en el Mercado Continuo.

La compañía biotecnológica anunció el viernes, después del cierre del mercado, que la orientación de la FDA cubre varios aspectos, incluyendo la elección de los criterios de evaluación del estudio y ciertas consideraciones no clínicas.

Oryzon planea incorporar las sugerencias de la FDA en su protocolo de ‘fase III’ revisado, que será presentado nuevamente a la agencia.

«Agradecemos los comentarios constructivos de la FDA y lo consideramos una oportunidad para optimizar nuestro programa de ‘fase III’ con vafidemstat en trastorno límite de la personalidad», expresó Carlos Buesa, director general de Oryzon.

Se espera que la empresa proporcione una actualización tras la presentación del protocolo revisado y el inicio de nuevas interacciones con la FDA.

En paralelo, los demás programas clínicos de Oryzon en neurociencia continúan desarrollándose según lo previsto, incluyendo un estudio de ‘fase IIb’ con vafidemstat para evaluar su eficacia en la mejora de síntomas negativos en la esquizofrenia.

SALIDA AL NASDAQ

Este avance ocurre en un contexto donde Oryzon ha captado 30 millones de euros en una ampliación de capital internacional, emitiendo 12.765.958 nuevas acciones, con el fin de facilitar su posible ingreso al Nasdaq.

Los fondos recaudados se destinarán a fortalecer las operaciones generales, administrativas y financieras de la firma, y a preparar la posible cotización dual de sus acciones en el mercado estadounidense.

El interés por parte de diversas farmacéuticas estadounidenses hacia Oryzon se ha incrementado, especialmente después de que vafidemstat mostrara resultados prometedores a principios de 2025. Según fuentes de Oryzon Genomics consultadas por Europa Press, existen «conversaciones confidenciales con varias farmacéuticas interesadas», resaltando el creciente interés en el sector de la salud mental.

Personalizar cookies