Óscar López examina los progresos del nuevo centro de microelectrónica en Málaga durante su visita a Imec en Bélgica

Óscar López revisa el progreso del futuro centro de microelectrónica en Málaga en su visita a la sede de Imec en Bélgica.

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López.MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, ha realizado una visita a la sede de Imec en Lovaina, Bélgica, un destacado centro de Investigación y Desarrollo (I+D) en nanoelectrónica. Su objetivo era verificar los avances relacionados con el futuro Centro de Desarrollo e Innovación en Microelectrónica que se establecerá en el Parque Tecnológico de Andalucía, ubicado en Málaga.

Este proyecto, que cuenta con financiación del Gobierno de España y colaboración de la Junta de Andalucía, está siendo coordinado por la empresa pública INECO. Forma parte del Proyecto Estratégico de Microelectrónica y Semiconductores (Perte Chip), promovido por la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), que busca fomentar la construcción de estas nuevas instalaciones para el prototipado de chips de última generación.

FINANCIACIÓN DE 500 MILLONES DE EUROS

El proyecto disfruta de un compromiso de inversión por parte del Gobierno de España de 500 millones de euros, con planes de iniciar el proceso de licitación el próximo mes de diciembre, contando con un presupuesto superior a los 190 millones de euros.

«La iniciativa supone un hito para la industria europea al constituirse en Málaga la primera instalación de sala blanca avanzada de investigación y desarrollo de Imec fuera de Bélgica», indicó Óscar López, añadiendo que el proyecto «aumentará la autonomía estratégica y soberanía tecnológica de España y Europa en el ámbito de los microchips y semiconductores».

En su visita a Lovaina, López se reunió con Jo De Boeck, vicepresidente ejecutivo y director de estrategia de Imec, y con Karel van Gils, director de Imec España, a quienes felicitó por su nueva responsabilidad. Durante el encuentro, discutieron sobre los progresos del centro de Málaga, considerado una «iniciativa estratégica» para fortalecer el ecosistema de semiconductores mediante el desarrollo de nuevos prototipos de microchips.

«Su actividad servirá para posicionar a España y Europa a la vanguardia de futuros procesos tecnológicos, con numerosas aplicaciones en ámbitos como la medicina, la fotónica, la cuántica y otras industrias transformadoras», explicó el ministerio. Además, esta será la primera instalación avanzada de I+D en semiconductores de 300 milímetros en España, incluyendo hasta 2.000 metros cuadrados de sala blanca y más de 60 herramientas avanzadas de procesado.

El departamento también destacó que las ingenierías de Ineco y Drees & Sommer, en colaboración con Imec, continúan delineando los términos para la construcción del centro, esperando que este «contribuya a incrementar la inversión en I+D, el trabajo con el ecosistema de universidades, el apoyo a ‘startups’, los recursos financieros para las tecnologías profundas e impulso de los ecosistemas regionales de innovación».

Por último, el Ministerio subrayó la importancia de esta iniciativa para el progreso de España y Europa, resaltando su potencial para favorecer el desarrollo territorial, la transición ecológica, la creación de empleo de calidad, así como la consolidación del talento y la investigación.

Personalizar cookies