En su reciente participación en el Senado, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha resaltado los impresionantes números de pasajeros de Renfe en meses recientes, así como su notable puntualidad, para subrayar la solidez del sistema ferroviario español.
Durante la sesión del pleno del Senado, que tuvo lugar este martes, Puente ha respondido a las interrogantes del PP reiterando que los problemas frecuentes se asocian principalmente a la vetustez de los convoyes, después de que se dejara de invertir en nuevos trenes durante más de una década por gestiones anteriores.
El titular de Transportes mencionó que, aunque el gobierno actual bajo la administración de Pedro Sánchez ha adquirido 500 trenes, estos no serán entregados hasta el próximo año debido a los tiempos de fabricación, mientras que los trenes Avril de Talgo, comprados anteriormente, han presentado inconvenientes.
En el primer semestre de 2025, Renfe ha transportado a 277,4 millones de usuarios, estableciendo un récord sin precedentes, y en julio logró su pico más alto en los servicios de alta velocidad y larga distancia durante ese mes, cifra a la cual se añaden los servicios de Iryo y Ouigo.
Adicionalmente, Puente reveló que de 71.062 operaciones de trenes de media y larga distancia, el 68,2% fue puntual, el 84,6% llegó a tiempo o con menos de 15 minutos de retraso, el 93% tuvo demoras menores de 30 minutos y sólo el 2,4% superó la hora de retraso.
«Es el mejor dato de puntualidad de toda la Unión Europea después de la red suiza. No lo digo yo, lo dice el informe que la Comisión Europea ha remitido al Consejo y al Parlamento Europeo», afirmó Puente.
«EL PEOR MOMENTO DE LA HISTORIA» PARA EL PP
El senador del PP, Juan José Sanz Vitorio, criticó duramente al ministro, sosteniendo que la red ferroviaria española atraviesa su peor fase histórica, y exigió su renuncia. Por otro lado, la senadora María Asunción Mayo lamentó que tomar un tren se haya convertido en una especie de azar, donde la preocupación principal es si el tren llegará a tiempo o no.
En respuesta, Puente criticó a Mayo, señalando su triple jornada laboral y el aumento de su patrimonio desde que es senadora, cuestionando la compatibilidad de sus actividades con su rol parlamentario. Tras recibir críticas de los diputados del PP, Puente concluyó que, a diferencia de algunos, él no ha compaginado cargos que requieren dedicación exclusiva con otras actividades, y que no aceptará lecciones sobre su libertad de expresión.
