Óscar Puente informará en el Congreso sobre los problemas recientes del sistema ferroviario

Archivo - El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante una sesión plenaria extraordinaria, en el Congreso de los Diputados, a 22 de julio de 2025, en Madrid (España).Ananda Manjón - Europa Press - Archivo

Este jueves, Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, se presentará ante el Congreso para detallar los recientes problemas que ha enfrentado el sistema ferroviario, incluyendo varios incidentes en los servicios de alta velocidad durante el verano, causados por incendios y fallos técnicos en el material rodante.

Se anticipa que durante la sesión en la Comisión de Transportes del Congreso, se generen momentos de alta tensión con el PP, partido que ha demandado la renuncia de Puente tras sus comentarios en redes sociales acerca de la gestión de los incendios por parte de presidentes autonómicos del PP. Asimismo, partidos como ERC o Junts, aliados del Gobierno, han mostrado su descontento con la gestión de los servicios de Cercanías.

En la agenda del día, el tema central será el sistema ferroviario. Puente discutirá asuntos como la cancelación del servicio ‘low cost’ de Renfe (Avlo) entre Madrid y Barcelona y su reciente viaje a la planta de Siemens en Alemania, con el objetivo de encontrar soluciones a los problemas de los últimos trenes de alta velocidad suministrados por Talgo.

ESCENARIO DE ‘TORMENTA PERFECTA’

Recientemente, Óscar Puente describió la situación de los trenes como ‘tormenta perfecta’, destacando que muchos trenes son antiguos y han quedado obsoletos, mientras que los nuevos presentan fallos significativos. En particular, mencionó que los trenes de la serie 106 de Talgo, conocidos como Avril, ‘no han dado el resultado esperado’, siendo estos los únicos trenes nuevos que han entrado en operación desde 2008. Por esta razón, anunció su viaje a Alemania para adquirir nuevo material lo antes posible.

Puente también recordó que el Gobierno está abordando estos desafíos mediante inversiones récord en nuevo material rodante y en obras ferroviarias, con contratos ejecutados el año pasado que ascienden a 4.500 millones de euros.

Además, se ha programado una nueva comparecencia del ministro en el Pleno del Congreso dentro de una semana, el día 10, para continuar discutiendo sobre los problemas del servicio ferroviario, una convocatoria realizada por el PP y apoyada por socios gubernamentales.

Personalizar cookies