El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha dado a conocer los planes de establecer una nueva estación de alta velocidad en Parla. Esta medida tiene como objetivo principal evitar que los viajeros tengan que acceder a Madrid si no es necesario.
Adicionalmente, el ministro ha presentado un ambicioso proyecto para elevar la velocidad de los trenes en la red ferroviaria de alta velocidad de España hasta los 350 kilómetros por hora, una cifra que solo se compara con las velocidades alcanzadas por la red ferroviaria de China.
Óscar Puente realizó estos anuncios durante su intervención en Los Desayunos Informativos de Europa Press este lunes, detallando que el incremento de velocidad comenzará en la línea que conecta Madrid con Barcelona, donde pronto se iniciarán las obras necesarias.
Esta mejora permitirá reducir el tiempo de viaje a menos de dos horas, gracias a la implementación de nuevas traviesas aerodinámicas que permiten aumentar la velocidad de 300 a 350 kilómetros por hora.
En el evento, Puente destacó que este día representa ‘un nuevo punto de partida’ para el transporte en España, anticipando una inversión futura de 60.000 millones de euros en los próximos cuatro años, que se distribuirán entre trenes, carreteras, puertos y aeropuertos.
La utilización de traviesas aerodinámicas, que disminuyen en un 21% la carga aerodinámica de los trenes, es parte fundamental de este plan. Estas traviesas permiten que la velocidad aumente un 12% sin aumentar la carga aerodinámica, lo que en términos prácticos significa que una velocidad de 330 kilómetros por hora con estas traviesas se equipara a 370 kilómetros por hora bajo condiciones actuales.
Finalmente, se ha anunciado que el proyecto incluye una ruta directa entre Madrid Chamartín y Barcelona, evitando la estación de Atocha, y la creación de una estación de alta velocidad en Parla para facilitar la conexión entre Andalucía y Barcelona sin necesidad de pasar por la capital.











