El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha confirmado que la próxima semana se dirigirá a Alemania para inspeccionar la planta de trenes de Siemens, después de enfrentar dificultades con los últimos modelos de alta velocidad suministrados por Talgo.
Durante su visita a las instalaciones en construcción de la estación Murcia del Carmen este viernes, el alcalde José Ballesta solicitó a Puente aumentar las frecuencias de los trenes de alta velocidad. El ministro aceptó la propuesta, aunque reconoció la necesidad de adquirir más trenes dado que el material ferroviario ha permanecido inalterado desde 2008, excepto por los nuevos trenes de la serie 106 (los Avril de Talgo), que, según él, «no han dado el mejor resultado posible».
Puente ha declarado que su viaje a la factoría de Siemens busca «intentar tener cuanto antes material ferroviario» que contribuya a la mejora del servicio. No obstante, desde el Ministerio no se han ofrecido más precisiones.
Esta misma semana, Renfe ha eliminado su servicio de bajo costo en la ruta Madrid-Barcelona, operada anteriormente con los trenes Avril de Talgo, justificando que el nuevo servicio AVE «se adapta mejor a las características del trayecto y a las necesidades del perfil del viajero corporativo, frecuente en este corredor».
En lo que respecta a la nueva estación de Murcia, se prevé que las obras finalicen en 2026 con un presupuesto de 600 millones de euros, financiados en su mayoría por el Ministerio de Transportes a través de Adif Alta Velocidad, junto con aportes del gobierno regional y el ayuntamiento. Puente enfatizó que este proyecto «no debe entenderse en solitario, sino como una pieza fundamental del sistema ferroviario nacional y del Corredor Mediterráneo», destacando que los trabajos están casi terminados, con un 95% de ejecución.
