El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) ha anunciado la concesión de una subvención de 241.920.000 euros al proyecto de Iberdrola en Puertollano, Ciudad Real, que se centra en la producción de amoníaco y fertilizantes a partir de hidrógeno renovable. Esta iniciativa, desarrollada junto a Fertiberia, forma parte del componente 9 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea.
Este proyecto ha sido el más beneficiado en la convocatoria de subvenciones que ha repartido un total de 794 millones de euros a siete proyectos en España, seleccionados por la Comisión Europea en el marco del Proyecto Importante de Interés Común Europeo (IPCEI) Hy2Use. Estos proyectos se desarrollarán en varias comunidades autónomas, promoviendo cinco valles de hidrógeno y dos aplicaciones industriales innovadoras.
El objetivo principal de la iniciativa de Iberdrola es minimizar las emisiones a través del establecimiento de una infraestructura para la producción y suministro de hidrógeno verde y, potencialmente en el futuro, de oxígeno verde. El proyecto se ejecutará en dos fases, durante las cuales se instalarán dos electrolizadores de 220 megavatios de potencia combinada, que producirán hasta 25.400 toneladas anuales de hidrógeno renovable y 203.200 toneladas anuales de oxígeno renovable, alimentados por energía solar fotovoltaica.
El presupuesto total del proyecto asciende a 471.422.103 euros y la fecha límite para la ejecución de las fases subvencionables es el 30 de septiembre de 2029. Además, el proyecto contribuirá a la creación de un clúster de hidrógeno renovable que integrará la producción, transformación y consumo a gran escala.
Además de Iberdrola, otras empresas como Repsol y EDP España también recibirán importantes ayudas para sus respectivos proyectos de hidrógeno verde en diferentes ubicaciones de España, sumando un impulso significativo al desarrollo de energías renovables en el país.
















