Ouigo ha realizado una nueva ampliación de su capital social, con el propósito de continuar con la adquisición de más trenes del modelo Euroduplex de Alstom, en línea con las metas establecidas en su plan estratégico que busca tener una flota de 16 trenes.
Esta reciente ampliación de capital ha ascendido a 591.000 euros nominales y está asociada directamente con el penúltimo tren de su flota, es decir, el número 15, según explican a Europa Press fuentes de la compañía.
Esta medida es un componente clave de la estrategia de capitalización de Ouigo, incluida en su plan de negocio desde su creación, que contemplaba una inversión total en España de 700 millones de euros, enfocada principalmente en la compra de trenes.
La ampliación se alinea con la lógica industrial del sector ferroviario, donde las inversiones en material rodante necesitan una planificación financiera a largo plazo debido a la vida útil de los trenes, que supera los 30 años.
Esta ampliación demuestra que nuestro modelo de financiación se realiza en condiciones estrictas de mercado, combinado con la transparencia en todas nuestras operaciones
, afirma la empresa ferroviaria.
El año 2025 marcará el primer año, desde que Ouigo comenzó operaciones en 2021, en que operará todos los destinos previstos en su plan de negocio inicial y será su primer año con un margen operacional positivo.
Las previsiones para este año también incluyen la inversión en su tren número 16, que se llevará a cabo conforme a la planificación financiera establecida por la compañía, evaluando sus opciones para realizar esta próxima operación de la manera más eficiente desde el punto de vista operativo y financiero.
Aparte de los trenes previstos para la alta velocidad convencional en España, Ouigo también busca alcanzar destinos que requieren trenes especiales que se adaptan a diferentes anchos de vía, como Galicia o Asturias.
Si bien todavía está a la espera de conocer las reglas del juego por parte de Adif para participar en este nuevo proceso de liberalización, y así poder planificar la adquisición de nuevo material rodante para alcanzar esos destinos, a los que Renfe ya llega con los Avril de Talgo, por ahora el único fabricante que ha desarrollado esa tecnología de adaptación de ancho de vía.











