Pablo Bustinduy exhorta al Ayuntamiento de Madrid a ejecutar la ley contra alojamientos turísticos no autorizados

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, en un acto en Bilbao.IÑAKI BERASALUCE/EUROPA PRESS

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha hecho un llamado al alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, a «aplicar la ley» para clausurar los alojamientos turísticos no autorizados que se encuentran en la capital española.

«El Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid tienen que dejar de mirar hacia otra parte y tienen que asumir que su obligación legal es defender el derecho constitucional a la vivienda y no a los ‘fondos buitre’ que quieren lucrarse a costa de él», declaró Bustinduy en una entrevista con Cadena Ser.

En relación con la implementación del Plan Reside, que busca restringir la expansión de los alojamientos turísticos en áreas residenciales, Bustinduy ha expresado su preocupación por que las familias y vecinos deban dejar sus barrios debido a la intervención de fondos de inversión que transforman las zonas en «parque temático».

Según el responsable de la cartera de Consumo, estas políticas promueven «un modelo de grandes negocios de grandes fondos de inversión que compren edificios enteros, expulsen a los vecinos y los conviertan en hoteles de otra categoría».

Pocas horas después de que su ministerio entregara al Ayuntamiento de Madrid un archivo digital que contiene las direcciones de hasta 3.565 alojamientos turísticos no reglamentados, Bustinduy comentó que no tenía conocimiento de medidas efectivas por parte del Ayuntamiento para frenar esta situación. Aun así, manifestó su disposición para colaborar con Almeida: «Estoy dispuesto a reunirme cuando quiera con el alcalde Almeida», aseguró.

Personalizar cookies