La empresa emergente española Pack2Earth, que se dedica a la creación de materiales biobasados y compostables a temperatura ambiente, anunció el cierre de una ronda de financiación de 1,6 millones de euros este miércoles, con Swanlaab Venture Factory a la cabeza.
En este proceso de financiación también han colaborado JRV Holding, un ‘family office’ alemán que ya había participado en la primera ronda de financiación de la empresa; Creand Crédit Andorrà, mediante su iniciativa Scale Lab Andorra; el fondo Tech Transfer Agrifood, operado por Clave Capital, y varios inversores individuales, según se ha informado en un comunicado.
Los fondos recaudados serán utilizados para ampliar la actividad comercial de Pack2Earth en mercados clave, establecer un laboratorio propio con soporte en proyectos de formulación de materiales basados en inteligencia artificial, aumentar el número de empleados, y proseguir con su programa de investigación y desarrollo y la protección de la propiedad intelectual.
«Esta ronda es clave para acelerar nuestra ambición de convertirnos en la referencia global en materiales compostables de altas prestaciones. Queremos demostrar que la alternativa compostable es la solución más eficaz y natural frente a los plásticos contaminantes», declaró Françoise de Valera, cofundadora y consejera delegada de Pack2Earth.
Claudia Jiménez, socia general de Swanlaab Innvierte Agrifood-Tech, resaltó que la tecnología de Pack2Earth «da respuesta a uno de los grandes retos medioambientales de nuestro tiempo, con un enfoque escalable, de alto impacto y diferencial».
La compañía se especializa en el desarrollo de materiales con propiedades de barrera a gases, fabricados a partir de materias primas vegetales y minerales, compostables a temperatura ambiente y que no generan microplásticos ni sustancias tóxicas al descomponerse. Sus aplicaciones abarcan desde envases y films hasta productos industriales y agrícolas reutilizables.
Según datos proporcionados por Pack2Earth, el 91% de los plásticos no se recicla y un 79% termina en vertederos o contaminando el medio ambiente; más del 25% de los residuos plásticos son descartados en los procesos de reciclaje debido a la contaminación por restos de alimentos, lo cual contribuye a la generación de microplásticos y la exposición a sustancias nocivas como los ftalatos o PFAS.
Actualmente, Pack2Earth trabaja con clientes en España y Alemania, y mantiene acuerdos de desarrollo conjunto y pruebas de concepto en Reino Unido, Estados Unidos y Suiza.