La provincia de Río Negro en Argentina ha otorgado la concesión de explotación no convencional de hidrocarburos a Tango Energy y a la firma estadounidense Pan American Energy (PAE), quienes se comprometen a invertir 36 millones de dólares (30 millones de euros) en un plan piloto de tres años para el desarrollo del yacimiento de Vaca Muerta, tal como lo anunció el gobierno local.
PAE se encargará de gestionar el área con un 65% de la participación en la concesión, mientras que Tango Energy poseerá el 35% restante. Adicionalmente, la Empresa de Desarrollo Hidrocarburífero Provincial (Edhipsa) recibirá un 2,5% del total del hidrocarburo extraído en esta operación.
Este proyecto piloto contempla una inversión inicial de 36 millones de dólares (30 millones de euros) para la perforación de dos pozos horizontales de 3.000 metros de rama lateral y un pozo vertical piloto en la formación de Vaca Muerta.
De acuerdo con los tiempos estipulados, el primer pozo se realizará en 2026, el segundo en 2027, y la evaluación de los resultados se llevará a cabo en 2028.
El decreto fija un período de 35 años, desde el 4 de agosto de 2025 hasta el 4 de agosto de 2060, permitiendo así que las empresas concesionarias puedan recuperar la inversión y los costes asociados al proyecto.
Si el potencial de la zona se confirma, se planificará un desarrollo más amplio que podría incluir hasta 44 pozos adicionales, con una inversión futura que podría superar los 1.000 millones de dólares (851 millones de euros).
El área de Loma Guadalosa, que abarca 101 kilómetros cuadrados, se sitúa al este de la Cuenca Neuquina y alberga prospectos de hidrocarburos no convencionales estimados en 48.400 barriles de petróleo equivalente (MBOE), representando el 20% del petróleo no convencional extraído de la provincia.