Países Bajos disminuirá su porcentaje en ABN Amro a un 20%

Archivo - Oficinas de ABN Amro.ABN AMRO - Archivo

La compañía NL Financial Investments (NLFI), encargada de gestionar los activos del Estado neerlandés, ha comunicado su decisión de bajar su participación en el banco ABN Amro del 30,5% a aproximadamente un 20%. Esta sociedad supervisa las inversiones económicas e industriales del gobierno.

UBS Europe SE ha sido designado como el administrador para llevar a cabo este plan de desinversión, tras ser elegido mediante un proceso de licitación simplificada. Este tendrá la libertad, bajo ciertas normas ya establecidas, para organizar la venta ordenada de certificados de acciones a nombre de NLFI.

Desde NLFI se ha indicado que se han entregado instrucciones a UBS para evitar la venta de acciones por debajo de un precio específico, que aún no ha sido fijado.

El programa está previsto para iniciar en los próximos días y concluirá una vez se vendan el máximo número permitido de títulos. NLFI revisará periódicamente el avance y podrá hacer ajustes en los parámetros, además de tener la opción de renovar, pausar o terminar el plan.

Además, NLFI poseerá la facultad de cambiar el rol de administrador del programa entre un grupo seleccionado de bancos durante la desinversión.

La historia de la inversión estatal en ABN Amro comenzó en 2008, cuando el gobierno intervino con una inyección de 22.000 millones de euros para prevenir la quiebra del banco. Posteriormente, la entidad se transformó de uno de los bancos más grandes del mundo a un banco centrado en los Países Bajos.

El proceso de venta de acciones estatales en ABN Amro inició en 2015 con la venta del 23% de sus acciones, permitiendo que ABN Amro volviera a cotizar en bolsa. Durante 2023, la participación del gobierno se redujo gradualmente de 56,3% a 49,5%, y más tarde a 40,5%. En octubre del año anterior, se anunció una reducción hasta el actual 30%.

Personalizar cookies