Palma, Ibiza y Tenerife lideran las preferencias de viaje en islas durante el verano, revela Kiwi.com

TenerifeKIWI

Palma de Mallorca, Ibiza y Tenerife se sitúan a la cabeza en el número de reservas a destinos insulares efectuadas este verano desde España, de acuerdo con la información proporcionada por la empresa tecnológica de turismo Kiwi.com.

El interés por las principales islas de España ha visto un aumento significativo, reflejando un crecimiento del 32 % en Palma, un 16 % en Ibiza y un 63 % en Tenerife.

Las Palmas de Gran Canaria ha observado un incremento del 80 % en comparación con el verano anterior, mientras que Menorca y Lanzarote han visto incrementos del 42 % y 44 %, respectivamente.

Preferencias Internacionales y Variación de Precios

A nivel global, se observa una preferencia creciente por islas del Mediterráneo y el Atlántico. Malta encabeza esta tendencia con un alza del 145 % en las reservas, seguida de Palermo (107 %), Ponta Delgada en las Azores (94 %) y Corfú (39 %). Sin embargo, destinos clásicos como Santorini, Mikonos, Olbia o Denpasar han visto caídas superiores al 20 %.

En Italia, Cagliari (Cerdeña) ha incrementado su popularidad este verano, con un 81 % más de reservas, mientras que Funchal (Madeira), a pesar de una reducción del 15 %, sigue siendo uno de los diez destinos insulares más elegidos. Larnaca, en Chipre, también muestra un repunte con un 35 % más de reservas.

El costo promedio de los boletos varía según el destino: el más económico está en Palma de Mallorca, con un precio medio de 84 euros (un 11 % más que en 2024), y el más costoso en Malta, con 177 euros, a pesar de una disminución interanual del 5 %.

Las Islas Canarias han experimentado un crecimiento del 34 % en número de viajeros y del 36 % en reservas en comparación con el verano pasado. Las conexiones más demandadas son Madrid-Tenerife, Budapest-Tenerife, Viena-Tenerife y Varsovia-Tenerife, con una duración promedio de estancia de siete días y un costo medio del boleto de 217 euros, un 8 % menos que el año anterior.

Por su parte, Baleares ha registrado un aumento del 37 % en el número de pasajeros y del 33 % en reservas. Alemania ha superado a España como el principal país de origen, mientras que el Reino Unido ha duplicado casi sus reservas en comparación con 2024. También se destacan notables incrementos desde Austria (+81 %), Polonia (+45 %) y República Checa (+44 %). Francia, por otro lado, ha reducido su presencia tanto en Canarias como en Baleares, con caídas del 20 % y 26 %, respectivamente.

Las rutas más transitadas hacia Palma de Mallorca conectan con Viena, Praga, Berlín y Colonia, con una estancia media de cinco días y un precio medio de 160 euros por billete, más asequible que en las islas Canarias.

Personalizar cookies