Panamá autoriza emisión de bonos para solventar deudas con el Fondo de Ahorro

Archivo - El Canal de Panamá.Europa Press - Archivo

El Consejo de Gabinete de Panamá ha dado luz verde a un decreto que permite al Ministerio de Economía y Finanzas la emisión de bonos estatales destinados a canjear los pagarés otorgados al Fondo de Ahorro Panamá (FAP).

Estos fondos están destinados a cubrir aportes no realizados al FAP desde 2020 hasta 2023, que suman un total de 1.272 millones de dólares (1.097 millones de euros), además de intereses proyectados por 690 millones de dólares (595 millones de euros).

El gobierno, en su esfuerzo por regularizar estos aportes, ha emitido cuatro pagarés a favor del FAP, con autorización fechada el 4 de junio de 2024.

VUELTA DE CHIQUITA

En las recientes decisiones del Gobierno también se incluye la autorización al Ministerio de Comercio e Industrias para coordinar con Chiquita Panamá el reinicio de sus operaciones en Bocas del Toro.

Esta autorización comprende «los acuerdos que se requieran para la reanudación de operaciones y establecer los mecanismos de seguimiento que permitan monitorear y facilitar la implementación efectiva de sus compromisos asumidos».

Tras el anuncio de Chiquita sobre el despido de más de 6.000 trabajadores a finales de mayo y la pausa indefinida de actividades por «causa de fuerza mayor» después de una huelga significativa, el gobierno de José Raúl Molino ha estado trabajando para reactivar estas operaciones, reconociendo el «impacto social y económico de la suspensión de actividades» en Panamá.

Personalizar cookies