El Parador de Cervera de Pisuerga, en Palencia, ha festejado su medio siglo de existencia con un evento especial este jueves, con la asistencia de Raquel Sánchez, presidenta de Paradores, quien reveló planes de una inversión de aproximadamente nueve millones de euros para una completa renovación del establecimiento, de acuerdo con un comunicado.
Las reformas, que comenzarán en octubre y se prolongarán por dos años, buscan incrementar la eficiencia energética y el confort de los visitantes. Se renovarán las habitaciones, áreas comunes, la cocina y la cafetería, y se eliminarán barreras arquitectónicas para asegurar la accesibilidad en el Parador.
Las mejoras abarcarán también las instalaciones eléctricas, de climatización, fontanería, saneamiento y carpintería, tanto interior como exterior. Además, se rehabilitará la cubierta del edificio para instalar nuevos sistemas de aislamiento y dispositivos fotovoltaicos y solares térmicos, optimizando así la eficiencia energética del lugar.
‘Hoy no solo celebramos cinco décadas de historia, esfuerzo y pasión compartida. También anunciamos una apuesta decidida por el futuro, para que el Parador de Cervera siga siendo símbolo de excelencia y arraigo durante otros 50 años más’, destacó la presidenta en su discurso.
Este proyecto se inscribe en un plan más amplio de transformación de Paradores, que contempla la renovación de más del 50% de su red con una inversión superior a 250 millones de euros de cara al centenario de la cadena en 2028. Al acto acudieron personalidades como el alcalde de Cervera, Jorge Ibáñez, y otras autoridades locales y regionales, junto a Amigos de Paradores de la zona.
El diseño original del Parador de Cervera, encargado al arquitecto Jesús Valverde Viñas, cuenta con una estructura que respeta la arquitectura de montaña y ofrece 80 habitaciones. Este emblemático lugar abrió sus puertas el 19 de julio de 1975 bajo el nombre inicial de Parador de Fuentes Carrionas.