El Parador de Sos del Rey Católico anuncia una inversión de 2,5 millones en su 50º aniversario

El Parador de Sos del Rey Católico celebra 50 años con una inversión de 2,5 millones de euros para modernizar sus instalaciones.

La presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, ha anunciado una inversión en el Parador de Sos del Rey Católico para su modernización.PARADORES

Este 28 de noviembre, el Parador de Turismo de Sos del Rey Católico celebra medio siglo desde su inauguración, destacando su importancia como impulsor socioeconómico y centro de atracción turística y cultural en la comarca de las Cinco Villas. En una ceremonia especial, Raquel Sánchez, presidenta de Paradores, ha comunicado una inversión de 2,5 millones de euros destinada a la modernización de las instalaciones del lugar.

Durante el evento, Sánchez, acompañada por la subdelegada del Gobierno en Zaragoza, Noelia Herrero, y por Jorge Moncada, director general de Turismo y Hostelería del Gobierno de Aragón, subrayó la continuación del legado del Parador. «Nuestro propósito es que este edificio histórico continúe ofreciendo el nivel de calidad que nuestros clientes merecen, al mismo tiempo que avanzamos en eficiencia energética y reforzamos nuestro compromiso con la sostenibilidad ambiental y social», declaró Sánchez.

La presidenta también resaltó el papel del Parador como pilar de la cadena hotelera pública, señalando que es «un ejemplo claro de la esencia de la cadena hotelera pública: ‘Llegar allí donde otros no llegan y apostar decididamente por los pueblos y por los territorios rurales que tanto tienen que ofrecer’. Además, expresó su esperanza de que «estos cincuenta años sean solo el comienzo de muchas décadas más de historia en un lugar tan especial».

El emblemático edificio, que data de 1908, ha sido testigo de la historia y ha mantenido su carácter a lo largo del tiempo, fusionando tradición, historia y la identidad única de Paradores. «Cada detalle refleja el respeto por nuestro patrimonio y la voluntad de ofrecer una experiencia única a quienes nos visitan», enfatizó Sánchez, recordando que «miles de viajeros han cruzado nuestras puertas para descubrir la riqueza histórica y cultural del Parador, recorrer las calles empedradas de Sos del Rey Católico y disfrutar de la hospitalidad de su gente».

OBRAS DE MODERNIZACIÓN

La presidenta detalló que las obras de reforma, que comenzarán en enero de 2026 y se prevé que duren cinco meses, incluirán la renovación de baños para cumplir con las normativas de accesibilidad y mejoras en carpintería exterior para aumentar la eficiencia energética. Además, se mejorará la climatización en áreas como la cocina y la lavandería y se renovarán zonas comunes y habitaciones para actualizar la estética del Parador sin perder su esencia histórica.

Estas mejoras se suman a los avances ya realizados en 2025, como la instalación de una nueva enfriadora y la actualización del sistema BMS.

PLAN DIRECTOR DE CONSERVACIÓN

El Parador de Sos del Rey Católico, declarado Bien de Interés Cultural, está incluido en la redacción de planes directores de conservación a los que Turespaña ha destinado 100.000 euros, reforzando el compromiso con la protección y valorización del patrimonio.

Además, se anunció que el Parador de Sos se incorporará al programa de experiencias de ecoturismo ‘Naturaleza para los Sentidos’ y se unirá a la red de Paradores con Puntos Violeta, reafirmando el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la igualdad.

APERTURA DEL PARADOR DE VERUELA EN 2026

La renovación del Parador de Sos forma parte de una estrategia más amplia que incluye inversiones significativas en los Paradores de Aragón, con la apertura del Parador de Veruela prevista para el próximo año, lo que elevará el número total de Paradores a 100, cinco de ellos en Aragón.

Personalizar cookies