Paradores amplía su alcance global con la creación de su primer perfil oficial en Xiaohongshu, una plataforma clave en el ámbito de las redes sociales chinas.
Este importante paso forma parte de un amplio programa de posicionamiento en el sector turístico de China, aprovechando la Golden Week, un periodo crucial de viajes en el país. El enfoque de Paradores incluye una mezcla de marketing digital, un branding personalizado y un entorno tecnológico diseñado específicamente para atraer tanto a turistas potenciales como a mejorar la estancia de los visitantes chinos en sus hoteles.
La estrategia abarca la inauguración de perfiles en WeChat y Xiaohongshu, el desarrollo de un sitio web en chino y la integración de los sistemas de pago más utilizados en China (WeChat Pay, Alipay, UnionPay).
Para optimizar la experiencia del cliente, Paradores implementará soporte digital a través de los canales más populares en China y ha seleccionado 25 ubicaciones estratégicas que intensificarán su adaptación a las necesidades de este mercado, tanto en infraestructura como en capacitación del personal.
Adicionalmente, Paradores está desarrollando una nueva imagen de marca, con una identidad visual y un nombre adaptados a la lengua y cultura chinas.
CRECIMIENTO DEL MERCADO CHINO
Desde comienzos de 2025, los indicadores muestran un incremento notable, registrando más de 5.000 habitaciones ocupadas, lo que representa un aumento del 20% en comparación con 2024, y un incremento del 15% en producción.
Los Paradores de Toledo, Ronda, Córdoba, Salamanca, Zafra y Alcalá de Henares son los preferidos por los visitantes chinos, quienes valoran especialmente la oferta única de la red, que incluye hoteles en lugares emblemáticos como castillos, monasterios y palacios históricos.
Con esta estrategia, Paradores busca fortalecer los lazos entre España y China y consolidar su rol como embajador de la Marca España, ofreciendo al turista chino experiencias que destacan el valor del patrimonio cultural y natural español, y contribuyendo a la diversificación y desestacionalización del turismo en nuestro país.