El Parlament balear debatirá la propuesta de ley para la cogestión de aeropuertos este martes

El Parlament balear debatirá este martes una ley para la cogestión de aeropuertos, con el apoyo del PP y la crítica de PSIB a la propuesta.

Archivo - Vista de la sala de las Cariátides, en el Parlament balear.Isaac Buj - Europa Press - Archivo

Este martes, el Parlament balear abordará la proposición de ley promovida por MÉS per Mallorca y Més per Menorca, que busca instaurar la cogestión aeroportuaria, contando con el apoyo anticipado del PP en la votación.

La sesión del pleno, que se iniciará a las 09:00 horas, incluirá un debate sobre preguntas de control al gobierno regional, donde el conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, deberá manifestar su posición sobre la reforma legal propuesta por Vox respecto al uso del castellano en la educación, a solicitud del PSIB.

COGESTIÓN AEROPORTUARIA

La iniciativa legislativa, que pretende la transferencia de competencias y la creación de una autoridad aeroportuaria balear, ha sido destacada por Ferran Rosa, diputado de MÉS per Mallorca, como una forma de «decidir entre todos el futuro de Baleares». Sebastià Sagreras del PP ha expresado su apoyo «por coherencia» y en línea con el Estatut d’Autonomia, mientras critica la gestión del aeropuerto de Palma y la visión reductora del presidente Pedro Sánchez hacia este.

Por su parte, Iago Negueruela del PSIB ha indicado que, aunque los socialistas apoyan la cogestión, la propuesta actual implica un cambio en la titularidad de las competencias hacia la gestión autonómica.

SESIÓN DE CONTROL

La jornada parlamentaria también contemplará una sesión de control, donde se tratarán temas como la migración, la vivienda, la sanidad y la sequía, además de abordar los desafíos de la temporada turística y la construcción de vivienda pública en Formentera.

Además, se debatirá sobre la política turística y la diversificación económica de las Islas, y se contará con la primera comparecencia de Sandra Fernández como consellera de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia, así como la de José Luís Mateo, conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad.

Personalizar cookies