El Parlamento Europeo apoya las regulaciones favorables para las bodegas cooperativas

Las cooperativas vitivinícolas españolas valoran positivamente las nuevas regulaciones del Parlamento Europeo.

Archivo - Uvas en una viña Patricia Galiana - Europa Press - Archivo

El consejo sectorial vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha expresado su satisfacción con la aprobación por parte de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo del nuevo conjunto de leyes para el sector vitivinícola, como se detalla en un comunicado oficial.

El presidente del sector, Fernando Ezquerro, ha destacado que “las bodegas cooperativas son el sumatorio de las explotaciones vitícolas de todos sus socios y propietarios, y aportan mayor eficiencia y cohesión a un sector cuyo mayor problema es la baja rentabilidad y la atomización de las explotaciones agrícolas en el mercado”.

Asimismo, resaltan como “especialmente positivo” la adopción de normas sobre el etiquetado electrónico, lo que les facilitará competir en mercados internacionales en igualdad de condiciones con otros actores globales.

El sector está de acuerdo en establecer medidas de condicionalidad para evitar aumentos en la producción tras recibir ayudas en tiempos de crisis y apoya la extensión de las campañas de promoción en terceros países cada cinco años. Además, proponen que el presupuesto no gastado en un año pueda reasignarse al siguiente para todas las actividades de la Intervención Sectorial Vitivinícola, considerando que es un “avance significativo” en la optimización de recursos.

Por otro lado, existe una “preocupación” ante la posible autorización de variedades híbridas, impulsadas por el cambio climático, que podrían alterar significativamente la tipicidad de los vinos y afectar a su calidad y reputación, viéndose como un desafío para la preservación del legado cultural, económico y social de los vinos europeos.

Personalizar cookies