El Parlamento Europeo autoriza una ayuda de 946 millones de euros para España tras la devastadora dana

La Eurocámara respalda una ayuda financiera significativa para España con el fin de mitigar los daños de la dana en 2024.

Archivo - Ttrabajos de emergencia para la reparación de los daños causados por la dana en Letur en octubre de 2024.CHS - Archivo

El miércoles, la Comisión de Presupuestos del Parlamento Europeo aprobó la entrega de 946 millones de euros del Fondo de Solidaridad a España, destinados a reparar los daños ocasionados por la dana en octubre del año anterior, que impactó severamente a la Comunidad Valenciana y otras áreas.

En marzo de 2025, la Comisión Europea ya había adelantado 100 millones de euros a España, la cantidad máxima permitida por la normativa, para cubrir los costes iniciales derivados de las inundaciones provocadas por este fenómeno meteorológico.

Con la aprobación de la comisión del Parlamento Europeo, sólo resta que el pleno de la Eurocámara y el Consejo den su consentimiento formal a la propuesta de Bruselas para que se efectúe el pago del saldo restante.

Los fondos serán utilizados para la reconstrucción de infraestructuras esenciales en sectores como energía, agua, saneamiento, telecomunicaciones, transporte, salud y educación, además de financiar la limpieza, alojamientos temporales y servicios de emergencia.

La Comisión evaluó los daños totales en 18.080 millones de euros, una cifra inferior a los 20.280 millones previamente estimados por España. Este desastre afectó a 845.000 personas en 84 municipios, impactando 170 centros educativos, más de 50 instalaciones de salud y diversas infraestructuras públicas, dejando un saldo de 237 muertos, 229 de ellos en la provincia de Valencia.

Esta asignación de casi 1.000 millones de euros constituye la segunda mayor ayuda proporcionada por el Fondo de Solidaridad de la UE desde su creación en 2002, solo superada por los 1.200 millones otorgados a Italia en 2017 tras los severos terremotos en el centro del país.

Personalizar cookies