El Parlamento Europeo respalda impuesto de 2 euros en compras online de bajo costo si no se carga al consumidor

Archivo - Centro logístico para el almacenamiento de envíos.EUROPA PRESS - Archivo

En una reciente sesión, el Parlamento Europeo ha expresado su apoyo a la propuesta de la Comisión Europea de aplicar un arancel de 2 euros a transacciones realizadas en sitios de comercio electrónico de bajo costo, incluidas las empresas chinas Shein y Temu, siempre que este nuevo impuesto sobre adquisiciones de valor reducido a proveedores de fuera de la UE no recaiga en los consumidores finales y se ajuste a las normativas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Según el reporte ratificado en Estrasburgo (Francia) con 619 votos a favor, 26 en contra y 46 abstenciones, los legisladores europeos buscan mitigar la carga sobre las autoridades aduaneras y de control, enfrentadas al desafío de supervisar y asegurar aproximadamente 12 millones de paquetes pequeños que ingresan a la UE a través de compras en línea.

El documento sugiere que el Parlamento Europeo apoya la supresión de la exención actual de derechos de aduana para productos valorados por debajo de 150 euros, como parte de la reforma del Código Aduanero de la UE, ya que se calcula que el 65% de los paquetes que llegan a la unión están «deliberadamente infravalorados».

Asimismo, respaldan en principio la propuesta de Bruselas –aún por definirse– de cobrar una tarifa de 2 euros por el manejo de cada paquete de fuera de la UE; no obstante, advierten que tal medida solo debería implementarse si la Comisión asegura la «proporcionalidad» de la tarifa, el cumplimiento de las normas de la OMC y que no resulte en un costo para los consumidores europeos.

Otra iniciativa bien vista por los eurodiputados es la idea de almacenar mercancías en territorio de la UE para mejorar los controles y asegurar la seguridad de los productos; esto requeriría convencer a operadores no comunitarios de usar almacenes en la UE para distribuir a clientes europeos.

Además, el Parlamento Europeo promueve la modernización del sistema aduanero a través de tecnologías como la inteligencia artificial y la cadena de bloques para agilizar y eficientar los controles.

Finalmente, urge a los Estados miembros a aumentar los recursos destinados a las autoridades aduaneras nacionales para la implementación de estas herramientas y solicita a la UE que fortalezca la aplicación de las normativas existentes y asegure que las plataformas cumplan con sus obligaciones.

Personalizar cookies