El Parlamento Europeo solicita un plan de renovación para la flota pesquera que fomente la transición ecológica

El Parlamento Europeo propone un plan de renovación flotilla pesquera financiado por la UE y el estado para una pesca más sostenible y eficiente.

Archivo - Varios barcos de flota artesanal tras la convocatoria de paro por parte de la Federación Galega de Cofradías de Pescadores en la dársena de A Marina en A Coruña, Galicia (España).M. Dylan - Europa Press - Archivo

La comisión de Pesca del Parlamento Europeo ha propuesto la creación de un plan europeo financiado conjuntamente por fondos comunitarios y nacionales, con el objetivo de modernizar la flota pesquera y contribuir a la transición verde. Esta propuesta surge tras señalar que las políticas actuales no facilitan la descarbonización necesaria en el sector.

El informe, que fue respaldado por 19 votos a favor, 3 en contra y 3 abstenciones, solicita una transformación hacia una flota más limpia, eficiente y sostenible. Esto implicaría tanto la modernización como la renovación de los buques pesqueros, apoyándose en financiación de la UE, nacional y de los mismos dueños de los barcos.

El documento crítica que las políticas y fondos existentes de la UE restringen el apoyo público en la descarbonización y desmotivan la inversión privada. Por ello, sugiere ‘modificar los marcos legislativos actuales’ para permitir que los fondos europeos, junto con ayudas estatales y capital privado, se destinen a mejorar infraestructuras portuarias y energéticas, además de los propios buques.

MEJORA DE LAS CONDICIONES Y DIGITALIZACIÓN

El informe también aboga por mejorar las condiciones laborales y de vida a bordo de los buques, así como por la digitalización para incrementar la eficiencia operativa y seguridad. La Eurocámara recomienda realizar auditorías energéticas a los buques y promover la inteligencia artificial para optimizar las rutas de pesca.

Además, el informe pide adoptar ‘medidas preventivas’ y el uso de nuevas tecnologías de pesca para favorecer prácticas más selectivas y sostenibles. Subraya la importancia de evaluar el esfuerzo pesquero en tiempo real, en lugar de solo contar los días en el mar, para mejorar la gestión de los recursos pesqueros.

Personalizar cookies