Juan Bravo, vicesecretario de Hacienda del Partido Popular, ha declarado este sábado que España se enfrenta a un septiembre con ‘el peor escenario posible’, atribuyendo la situación a un Gobierno que, en su opinión, está ‘agonizando y débil’ por no poder presentar los Presupuestos Generales del Estado.
‘Lleva más de la mitad de la legislatura y todavía no ha presentado un solo presupuesto. Agonizando y débil porque no es capaz de aprobar leyes. Y las que aprueba es a costa de pagar el chantaje a sus socios separatistas y la izquierda radical’, afirmó Bravo en unas declaraciones realizadas en Sevilla esta mañana.
Además, Bravo resaltó que el Gobierno se ve ‘agonizando y débil por la agenda judicial y las tramas de corrupción que le rodean’ y mencionó a los ‘Koldos, Ábalos, Leires, prostitutas y Cerdanes’, en referencia a los supuestos casos de corrupción que implican a exmiembros del gobierno como José Luis Ábalos y su ex ‘mano derecha’, Koldo García, entre otros.
El político también habló sobre la citación de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, el próximo 11 de septiembre para explicar su nueva imputación por malversación de fondos públicos relacionada con la contratación de Cristina Álvarez como su asesora personal.
Juan Bravo mencionó que en la ‘lista de espera’ están Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado, procesado por un delito de revelación de secretos, y David Sánchez, hermano del presidente español, acusado de tráfico de influencias y prevaricación.
CRÍTICAS A LA CONDONACIÓN DE LA DEUDA AUTONÓMICA Y EL ‘CUPO SEPARATISTA’
En cuanto al debate sobre la condonación de deuda de las comunidades autónomas y el ‘cupo separatista’ a Cataluña, Bravo criticó las declaraciones de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, señalando que estas medidas ‘son un agravio para todos los territorios’.
‘Si la condonación y el cupo separatista eran tan buenos, ¿por qué no aparecen en el programa electoral del Partido Socialista del 23 de julio en la página 226? ¿Por qué solamente aparecieron cuando fueron necesarios los votos de los partidos separatistas para que Sánchez o Illa fueran presidentes?’, cuestionó Bravo.
Recordó que Montero ‘criticaba este sistema cuando era consejera en Andalucía’ y reprochó al Gobierno no haber cumplido con su promesa de implementar un nuevo sistema de financiación autonómica ‘en el plazo de un año’.
‘El PP propone un nuevo sistema de financiación autonómica basado en la multilateralidad, trabajado entre todos, con un fondo transitorio mientras se aprueba un nuevo modelo, con gestión conjunta de fondos europeos y teniendo en cuenta variables como la dispersión, el envejecimiento, el coste real de los servicios, el coste de la vida o la insularidad’, explicó el vicesecretario de Hacienda del PP.
Este modelo, según Bravo, debería ‘responder a los datos y a las necesidades reales y no a las exigencias de los partidos’, proporcionando más recursos ‘a todas las comunidades autónomas para atender lo más importante: sanidad, educación y políticas sociales’.
En este contexto, Bravo señaló las ‘dificultades de la economía de los españoles, que están cada vez más arruinados y con menos poder adquisitivo’.
‘En septiembre subirá la luz como consecuencia de la mala gestión del mix energético del apagón. Las familias afrontarán la vuelta al cole con muchas dificultades derivadas del incremento de los costes de la vida, la cesta de la compra y la vivienda’, añadió, para concluir que ‘con Sánchez no hay vivienda’.
Además, Bravo criticó la falta de respuesta del Gobierno en situaciones de emergencia como incendios, inundaciones o el caos ferroviario, donde el ministro de Transportes, Óscar Puente, ‘se dedica a tuitear y atacar en lugar de dar respuesta a las cancelaciones, a los retrasos o a los miles de personas que se quedan encerrados en los trenes’.
Finalmente, el dirigente del PP subrayó que ‘los españoles pagan más impuestos’, con 97 aumentos desde 2018, lo que representa, según sus palabras, ‘170.000 millones más que en ese año, 3.500 euros por cada español y 14.000 euros más por familia de cuatro’.
‘¿Y para qué? ¿Para mejorar los servicios? No. Para pagar el precio de este gobierno a sus socios para que Sánchez continúe un día más en el poder’, concluyó, acusando al Gobierno de ‘hacer cada día más pobres y más desiguales a los españoles’ y de ‘provocar enfrentamiento’.
Bravo también denunció la ‘desprotección ante las emergencias’, destacando que ‘cuatro de cada cinco solicitudes de ayudas por parte de los españoles no han tenido todavía respuesta. Esta gestión irresponsable demuestra la incapacidad, la mala gestión y sobre todo dejar abandonados a los españoles en los peores momentos’, afirmó.













