La pasión por viajar prevalece a pesar del incremento de precios, aunque ajustando días y comidas fuera

Aumentan los precios pero no disminuye el deseo de viajar en España, ajustando días de estancia y gastos en comidas.

El deseo de viajar se impone al alza de precios este verano, pero se reducen días de estancia o salidas a comer.OBSERVATUR

La inclinación por viajar se ha reafirmado como el motor principal del sector turístico durante este verano en España, a pesar de un aumento general en los costos, lo que ha llevado a los viajeros a incrementar su presupuesto y recortar en ciertos aspectos del gasto vacacional, de acuerdo con ObservaTUR.

Según este observatorio, la temporada estival ha registrado cifras positivas, aunque su crecimiento ha moderado en comparación con los altos índices de años anteriores.

ObservaTUR ha detectado nuevas tendencias en los patrones de consumo del turista nacional, que han sido organizadas en un decálogo. Por ejemplo, ante el incremento de los costos, se ha intensificado la reserva y contratación de viajes con antelación, beneficiándose de promociones y descuentos.

Con el aumento de precios, también se han visto recortes en los gastos más típicos de las vacaciones. Por ejemplo, se observa una reducción en las salidas a comer o en la cantidad de actividades, aunque paradójicamente, estas siguen siendo populares.

La disminución en los días de estancia es otra consecuencia de estos ajustes económicos, pero también responde a una tendencia de fragmentación del tiempo vacacional, indicativo de un movimiento hacia la desestacionalización, como lo demuestra el cambio en las fechas tradicionales de descanso.

ROMPER LA ESTACIONALIDAD

En el esfuerzo por romper la estacionalidad, se están explorando nuevos destinos menos conocidos y se está diversificando hacia segmentos alternativos como el turismo cultural, rural y gastronómico para evitar la saturación.

El turismo cultural en vivo, como musicales o conciertos, está experimentando un auge, con un creciente número de estudios sobre su impacto económico.

En cuanto a las preferencias vacacionales, el sol y la playa siguen dominando, aunque hay un interés creciente en destinos más frescos ante las altas temperaturas.

USO DE LA TECNOLOGÍA

La tecnología también juega un papel crucial en la planificación de las vacaciones, especialmente con el uso de IA para personalizar itinerarios y recomendaciones. Además, está emergiendo el uso de opciones de pago fraccionado, conocidas como BNPL (‘Buy Now, Pay Later’).

Finalmente, los seguros de viaje están ganando popularidad entre los españoles, siendo cada vez más solicitados al momento de realizar reservas.

Personalizar cookies