En octubre, los fondos de inversión experimentaron un aumento del 1,7% en el patrimonio gestionado, lo que representa un incremento de 7.480 millones de euros, alcanzando un total de 444.800 millones de euros, según informes preliminares de Inverco.
Este crecimiento se atribuye al buen desempeño de los mercados financieros y a las nuevas suscripciones netas, según indica la patronal. Desde el inicio del año hasta ahora, el patrimonio de los fondos de inversión ha crecido en 45.000 millones de euros, lo que supone un aumento del 11,3% respecto al final del año anterior.
Detallando el comportamiento en octubre, las nuevas entradas de capital contribuyeron en un 35% al aumento del patrimonio en los fondos de inversión, mientras que el 65% restante provino de la revalorización de las carteras debido a la situación del mercado, según explicó Inverco.
Las suscripciones netas alcanzaron los 2.640 millones de euros durante el mes, marcando 60 meses consecutivos de entradas netas positivas. Entre enero y octubre, se han registrado 27.550 millones de euros en suscripciones netas, la cifra más alta desde 2014 en este periodo.
En relación a las distintas categorías de fondos, los de renta fija lideraron los incrementos en octubre, con un aumento de 2.540 millones de euros, o un 1,4%, principalmente debido a las nuevas entradas de capital. A lo largo del año, estos fondos han acumulado un incremento de 32.075 millones de euros, un 22,1% más, situando el total en 177.550 millones de euros.
Por el contrario, los fondos monetarios experimentaron una disminución del 3,2% en octubre, lo que representó una pérdida de 780 millones de euros en su patrimonio, debido a reembolsos. No obstante, en el acumulado anual, esta categoría ha crecido un 2,3%.
Los fondos de renta fija mixta aumentaron su patrimonio en un 3,4%, equivalente a 1.300 millones, gracias a las rentabilidades y a las entradas netas de capital. En los primeros diez meses de 2025, esta categoría ha registrado un crecimiento del 12,4%, alcanzando un patrimonio total de 40.160 millones de euros.
En cuanto a las suscripciones de dinero nuevo, los fondos de renta fija han sido los más beneficiados con 2.040 millones de euros en octubre, y en el cómputo anual acumulan 28.430 millones de euros en entradas netas. Los fondos monetarios han visto reducidas sus entradas en el año a 164 millones, tras registrar salidas netas de 790 millones en octubre.
Finalmente, la rentabilidad media de los fondos de inversión en octubre fue del 1,14%, con todas las categorías registrando rendimientos positivos, destacando especialmente aquellos con un componente significativo de acciones nacionales e internacionales.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA


















