La Asociación Retail Textil España (ARTE) ha presentado hoy en la mesa negociadora del I Convenio Colectivo de grandes cadenas del comercio textil una propuesta que, desde la propia patronal, califican como “un avance sin precedentes para el sector, y que responde al compromiso de impulsar de manera definitiva y decidida la firma de un convenio estatal”.
La propuesta de la patronal, agregan, “representa una apuesta firme por mejorar las condiciones actuales de lo que hoy establecen los convenios provinciales aplicables, y plantea un incremento general de los salarios, una reducción sustancial de la jornada, y la incorporación de relevantes mejoras en numerosas condiciones de trabajo para las y los profesionales del sector”.
Desde ARTE, se plantean diferentes categorías profesionales en función de las responsabilidades que van desde los 17.800 euros hasta los 24.344 euros, con incrementos anuales garantizados de un 3% durante los tres años de vigencia del convenio. El tramo salarial mínimo para el grupo de vendedoras y vendedores más representativo del sector parte de los 18.800 euros, un 13% superior al SMI de 2025.
Igualmente, se garantizan contrataciones mínimas de 24 horas semanales para las personas trabajadoras a tiempo parcial y de seis meses para los trabajadores fijos discontinuos, mejorando con ello la calidad del empleo en el sector.
Jornada
Como medida de conciliación de la vida laboral y familiar, explican desde ARTE, se introducen también mejoras en el régimen de descansos. Como regla general tendrán lugar dos días a la semana de los que, además, al menos diez fines de semana al año serán coincidentes con sábado y domingo, a pesar de la apertura de los establecimientos durante los fines de semana.
Adicionalmente, se incorporaría una compensación por el trabajo en domingos y festivos que, al finalizar el convenio, sería de 55 y 80 euros respectivamente, “y que hoy es inexistente en muchos de los convenios provinciales aplicables”, subrayan.
Con esta propuesta, “ARTE mejora las condiciones de trabajo de más de 100.000 profesionales del sector y del 80% de los convenios actuales, y garantiza que ninguna persona trabajadora del sector sufra pérdida alguna en sus condiciones de trabajo en los escasos supuestos en los que las condiciones establecidas en algún convenio actualmente vigente sean superiores a las que ahora se proponen”, comentan.











