El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó durante su intervención en el evento ‘Latin America, Spain and the United States’ en Nueva York, que el reciente acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos sobre aranceles “puede ser el preludio de un buen acuerdo mañana”. Este encuentro fue organizado por la Cámara de Comercio España-EEUU.
Sánchez señaló que aunque el acuerdo “pudo ser mejor”, España respaldó el pacto ya que proporciona “un horizonte de una cierta estabilidad y predictibilidad”. Además, expresó su visión de un acuerdo comercial ideal, que debería ampliar los beneficios mutuos del comercio y no solo mitigar los efectos adversos de los aranceles impuestos unilateralmente.
Respecto a los lazos comerciales, los describió como “vibrantes”, subrayando que diariamente se generan 4.400 millones de euros en transacciones que representan el 30% del comercio internacional en términos agregados. También instó a ampliar las relaciones comerciales de la UE con Asia, mencionando países como Malasia, Filipinas, Australia e India.
En cuanto a Mercosur, Sánchez destacó la importancia de concretar este acuerdo con la UE “más pronto que tarde”, destacando los beneficios económicos, de inversión, comerciales y también culturales e históricos para ambas regiones. Además, informó a los inversores sobre la robusta evolución de la economía española, mencionando que la OCDE ha mejorado las previsiones de crecimiento para España hasta el 2,6% para el año 2025.
Finalmente, Sánchez hizo hincapié en la contribución de España a la economía de la UE, señalando que uno de cada cuatro empleos de la UE procede de España, más del 50% de la energía eléctrica es de fuentes renovables y que la recaudación sigue creciendo a un ritmo del 11% anual. Destacó que España prefiere fortalecer el Estado del bienestar en lugar de imponer aranceles a otros socios comerciales.