El mandatario español, Pedro Sánchez, ha expresado su satisfacción por el avance en la aprobación de los tratados con Mercosur y México, tras la exposición oficial de los documentos legales el pasado miércoles, que ahora requieren la aprobación de los 27 estados miembros y del Parlamento Europeo para la ratificación del acuerdo.
Mientras otros se cierran, seguimos abriéndonos al mundo: más mercados para nuestras empresas, más oportunidades para nuestro país y garantías para el campo, resaltó el líder del Gobierno en una declaración en la plataforma X, según informa Europa Press.
Detalles del Acuerdo y Perspectivas
La Comisión Europea, en un evento reciente, ha presentado los documentos legales necesarios para la ratificación del acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur. Este acuerdo busca ofrecer un mejor control sobre las protecciones para las producciones europeas más vulnerables y fortalecer los fondos de crisis para los agricultores, intentando persuadir a países reticentes como Francia, que no posee minoría de bloqueo.
Desde el Gobierno español, se valora este acuerdo como un pilar para fortalecer la influencia de la UE en el comercio mundial, abriendo nuevos mercados en Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay) y fortaleciendo las relaciones estratégicas entre ambas regiones en un contexto geoeconómico global crítico.
El Ministerio de Economía ha enfatizado el rol activo y promotor de España en las negociaciones, resaltando la relevancia estratégica del acuerdo tanto para la UE como para el sector empresarial español, asegurando además que se han incluido medidas para proteger a los sectores agrícolas más sensibles. España seguirá liderando, afirmó el presidente del Gobierno en su mensaje.