Pedro Sánchez confirma su compromiso con la vivienda asequible en su visita a Málaga

Pedro Sánchez visita Málaga para evaluar el avance de 530 viviendas asequibles, resaltando el intensivo esfuerzo del Gobierno en política de vivienda.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez; el delegado del Gobierno en Andalucía.ALEX ZEA-EUROPA PRESS

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado este domingo las obras de 530 viviendas de alquiler económico en el distrito TeatinosUniversidad de Málaga. Este proyecto está cofinanciado con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y se prevé que las viviendas sean entregadas a finales del presente año.

En el evento, el presidente estuvo acompañado por importantes figuras políticas como la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez; entre otros altos cargos y autoridades locales, incluyendo al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.

El Gobierno resalta su ‘compromiso prioritario’ con la vivienda, considerándola como un pilar fundamental del Estado del Bienestar. Durante los últimos siete años, se ha promulgado la primera Ley de Vivienda de la democracia y se ha incrementado significativamente el presupuesto destinado a esta área. Además, se ha implementado un Índice de Precios de Referencia que, en las áreas donde se aplica, ha logrado disminuir los precios en un 5%.

Se han construido más de 80.000 viviendas de alquiler asequible y se han destinado 15.300Meuro del PRTR para la rehabilitación urbana. En el último año, se ha registrado un aumento del 62% en la vivienda protegida.

Entre otras iniciativas para ‘garantizar el derecho a la vivienda’, el Gobierno ha introducido la Plataforma contra el fraude de pisos turísticos y el Bono de Alquiler Joven, beneficiando a 66.000 jóvenes. También se ha lanzado el proyecto estratégico Perte de Vivienda, dotado con 1.300 millones de euros para promover la innovación en la construcción.

Adicionalmente, se han activado avales del ICO para 50.000 personas y se ha eliminado el sistema de ‘Golden Visa’. En relación a Andalucía, desde 2018 se han transferido más de 1.270 millones de euros para vivienda y 102,6 millones de euros para alquiler joven, impulsando la construcción y rehabilitación de decenas de miles de viviendas.

Finalmente, el Gobierno ha destinado 493 millones de euros a través de los Planes Estatales de Vivienda y ha transferido 174 Meuro mediante el Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos de las Comunidades y Ciudades Autónomas (Pirep).

Personalizar cookies