Pedro Saura califica de «hito histórico» la aprobación de la ley que asegura la continuidad de Correos

Archivo - El presidente de Correos, Pedro Saura, posa para Europa Press, a 6 de mayo de 2024, en Madrid (España). Pedro Saura es, actualmente, el presidente del Grupo Correos. Previamente ha sido presidente-consejero delegado de la empresa pública ParadorJesús Hellín - Europa Press - Archivo

Pedro Saura, al mando de Correos, ha descrito la reciente aprobación de la ley que garantiza la continuidad de la entidad como un ‘hito histórico’ para la empresa. Este nuevo marco legal no solo extiende su rol de servicio postal universal hasta el año 2030, sino que también le asigna la función de ofrecer servicios financieros básicos.

‘Este hito histórico para la compañía ha sido posible gracias a la estrecha colaboración de los firmantes del acuerdo [SEPI, Correos, CCOO y UGT], al trabajo de los profesionales de la compañía, a la implicación del Gobierno y a la buena recepción de esta propuesta estratégica por parte de los distintos grupos políticos. Juntos se ha alcanzado este logro fundamental para la ejecución del Plan Estratégico 2024-2028’, ha señalado.

Impacto del Plan Estratégico en Correos

Como parte del grupo SEPI, Correos ve en las modificaciones de la Ley Postal un paso ‘clave’ para su futuro, complementando otras importantes medidas tomadas desde la aprobación del Plan Estratégico el año pasado, tales como la oferta de seguros de Axa, el fomento del comercio internacional, mejoras en la eficiencia operativa y acuerdos con sindicatos para ajustar la plantilla a las nuevas directrices del plan.

‘Todas estas acciones nos sitúan en la senda correcta. Ahora hay que recorrerla con firmeza, cumplir con las obligaciones que establece la Ley y el resto de compromisos que hemos adquirido y responder con responsabilidad y profesionalidad a las nuevos retos y exigencias para que la transformación que la compañía necesita para asegurar su sostenibilidad financiera sea una realidad’, ha remarcado Saura.

El próximo paso importante será la firma de un contrato-programa entre Correos y la Administración General del Estado, que regule la prestación de servicios de interés general, la integración tecnológica necesaria y la capacitación adecuada de los empleados para mantener los estándares de calidad establecidos.

La renovación de la Ley Postal también implica una extensión de cinco años más para Correos como operador designado del Servicio Postal Universal, y la asignación de ciertos Servicios de Interés Económico General, como trámites administrativos y servicios financieros básicos, aprovechando su amplia presencia territorial. Además, se revisa la metodología de cálculo para la compensación económica por estos servicios, mejorando así el marco de financiación de la empresa.

Finalmente, se enfatiza el papel esencial que debe desempeñar Correos en situaciones de emergencia, asegurando la disponibilidad de todos los recursos necesarios para contribuir a la recuperación de la normalidad y fortalecer la resiliencia del país.

Personalizar cookies