La compañía petrolera estatal Pemex ha logrado disminuir sus pérdidas a 61.242 millones de pesos (2.860 millones de euros) durante el tercer trimestre de 2025, gracias al respaldo económico prometido por la administración de Claudia Sheinbaum, que alcanzará los 11.000 millones de dólares (10.200 millones de euros) destinados a saldar su deuda.
En el mismo periodo, Pemex experimentó una caída del 11,1% en sus ingresos, situándolos en 378 millones de pesos (17,65 millones de euros), principalmente por la disminución en las exportaciones, afectadas por menores volúmenes de producción y precios reducidos, como indicó la empresa en una nota de prensa.
Hasta el 30 de septiembre de este año, la deuda de la petrolera alcanzó los 1.843 millones de pesos (86 millones de euros), y su Ebitda se redujo en un 31,2%, hasta los 58.359 millones de pesos (2.726 millones de euros).
Respecto a la producción, se observó una disminución del 4,6% en el tercer trimestre, totalizando 2.387 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. Dentro de estos números, la producción de hidrocarburos líquidos descendió un 6,7%, mientras que la de gas natural subió un 2,5%.
El Gobierno mexicano, a principios de septiembre, presentó el Plan Estratégico Pemex 2025-2035, comprometiéndose a aportar 11.000 millones de dólares (10.200 millones de euros) para el pago de deudas pendientes. Esta acción representa un esfuerzo más para rescatar a la empresa, cuyas finanzas se han deteriorado por la caída prolongada en la producción de crudo y la ineficacia en la gestión de sus refinerías.















