Pepe Álvarez insiste en la lucha por la reducción de horas laborales ante el rechazo del Congreso

Pepe Álvarez reafirma la lucha de UGT para reducir la jornada laboral a 37,5 horas, criticando la postura del Congreso y la actitud de algunos partidos.

El secretario general de UGT, Pepe ÁlvarezSERGIO ESPINOSA JPEG

En una reciente comparecencia en Logroño, Pepe Álvarez, secretario general de UGT, ha reiterado el compromiso del sindicato por alcanzar la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, a pesar de que el Congreso de los Diputados haya desestimado su tramitación.

Álvarez, que se encontraba en la capital riojana para una asamblea de delegados, ha expresado en una rueda de prensa su descontento con la decisión, calificándola de “un secuestro de la opinión pública” por parte de partidos como PP, Juns y Vox.

“Esta es una cuestión que nosotros no vamos a dejar de lado, vamos a continuar luchando por ella, nos van a escuchar todos los días del año durante toda la legislatura y vamos a continuar movilizando a los trabajadores y a las trabajadoras en las fábricas, en asambleas, también en la calle cuando haga falta”, declaró Álvarez con firmeza.

En cuanto a las futuras movilizaciones, mencionó que están “en proceso” y subrayó que la aprobación futura de esta medida depende en gran medida de la percepción pública y el costo electoral que pueda representar para los partidos políticos. “Yo creo que a los responsables políticos cuando les lleguen las encuestas a su despacho y vean que esto tiene consecuencias, como debe tenerlas el rechazo permanente a las subidas del salario mínimo o la condena permanente a las personas que están enfermas, igual moderan el lenguaje y, sobre todo, a la hora de votar son más consecuentes con lo que opinan los españoles y las españolas”, indicó.

Además, Álvarez criticó la actitud de algunos partidos que alegaron estar a favor de la reducción de la jornada laboral, pero no del método propuesto, resaltando que la votación era sobre la tramitación, no el contenido del texto. “Hombre, no sean cínicos, ustedes saben que es la tramitación lo que se abre en esa votación y que van a tener la oportunidad de hacer mil enmiendas si quieren”, aseveró.

Finalmente, Álvarez abordó temas como el Salario Mínimo Interprofesional, destacando su importancia como herramienta para mejorar la economía española y criticando la práctica de algunos empresarios de absorber los pluses. También mencionó el creciente problema de los accidentes laborales, instando a la patronal a priorizar la salud y la seguridad en el trabajo.

Personalizar cookies