Pérdida del 4% en Bolsa para Banco Sabadell a pesar de registrar un beneficio histórico de 1.390 millones hasta septiembre

Banco Sabadell experimenta una caída en Bolsa superior al 4% a pesar de anunciar un beneficio récord de 1.390 millones de euros.

Edificio del Banco SabadellEuropa Press

En la jornada de este jueves, las acciones de Banco Sabadell experimentaron un descenso superior al 4% en los momentos iniciales, a pesar de haber anunciado un beneficio neto de 1.390 millones de euros para los primeros nueve meses del año, lo que supone un aumento del 7,3% y un nuevo máximo histórico para el banco en el periodo de enero a septiembre.

Al comienzo de la sesión, Banco Sabadell encabezaba las caídas del Ibex 35, con una bajada del 3,5%, situando el precio de sus acciones en 3,309 euros. Sin embargo, poco después, a las 9:07 horas, el descenso aumentó al 4,6%, alcanzando los 3,27 euros por acción.

En la presentación de resultados, el banco atribuyó el incremento de su beneficio a un “fuerte impulso comercial”, destacando aumentos en el volumen de crédito (8,1% interanual excluyendo TSB) y en los recursos de clientes (aumento del 15,4% en fuera de balance y del 5% en balance, sin contar TSB), además de una reducción del 29,3% en las dotaciones a provisiones gracias a una mejora en el perfil crediticio.

El margen de intereses de la entidad se situó en 3.628 millones de euros, reflejando una disminución interanual del 3,2% y del 0,5% trimestral, principalmente por la baja en los tipos de interés. No obstante, las comisiones netas aumentaron hasta los 1.032 millones de euros al finalizar septiembre de 2025, un aumento del 2,1% interanual en el grupo y del 3,7% excluyendo a TSB, debido a mayores tasas en gestión de activos y seguros.

Los costes totales se redujeron un 1,1% interanual, alcanzando los 2.282 millones de euros en los nueve primeros meses, mientras que el margen recurrente se fijó en 2.377 millones de euros, con una reducción del 3,8%. La ratio de eficiencia del grupo al cierre de septiembre fue del 48,1%.

El coste del riesgo de crédito se estableció en 19 puntos básicos a nivel consolidado y en 21 puntos básicos excluyendo TSB. La rentabilidad sobre capital tangible (RoTE) del grupo aumentó al 15% (14,1% recurrente), en comparación con el 13,2% del año anterior; mientras que la ratio de capital CET1 se incrementó 18 puntos básicos en el trimestre y 72 desde enero hasta septiembre, cerrando en el 13,74%.

César González-Bueno, consejero delegado de Banco Sabadell, destacó que tras la OPA de BBVA, los resultados del tercer trimestre consolidan la posición de la entidad frente a los objetivos de fin de año del plan estratégico 2025-2027 y reafirman sus previsiones de retribución al accionista de 6.450 millones de euros para el trienio.

El CEO del banco también indicó que el dividendo por acción en los próximos tres años superará los 0,2044 euros pagados en 2024, y que la rentabilidad alcanzará el 16% al cierre del plan, centrado en el crecimiento y la retribución al accionista, con España como mercado principal.

Por último, el banco ha aprobado un segundo dividendo a cuenta en efectivo para los resultados del año en curso, de 0,07 euros brutos por acción, que se pagará el próximo 29 de diciembre.

Personalizar cookies